Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Argentina: efectos del programa Asignación Universal por Hijo en el comportamiento laboral de los adultos

Maurizio, Roxana del LujánIcon ; Vázquez, Gustavo
Fecha de publicación: 08/2014
Editorial: Comisión Económica para América Latina
Revista: Revista de la Cepal
ISSN: 0252-0257
ISBN: 9789211218572
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
En 2009, la Argentina impulsó el programa Asignación Universal por Hijo para Protección Social, plan de transferencias monetarias para hogares con niños. Se amplió así a los padres desempleados u ocupados en el sector informal la cobertura del programa de asignaciones familiares contributivas existente. En este artículo se evalúan los efectos a corto plazo del programa en la participación laboral de los adultos y en la generación de ingresos. Se utilizó el estimador de diferencias en diferencias en conjunto con técnicas de emparejamiento por índices de propensión (propencity score matching). Los resultados sugieren que, en el primer año de operación, el programa no ocasionó desincentivos importantes, pues no desalentó el trabajo de los adultos ni originó una reducción del número de horas trabajadas. Hallazgos muy relevantes en el contexto latinoamericano, donde las transferencias monetarias de este tipo se han convertido en un componente fundamental de los sistemas de protección social.
 
In 2009 Argentina implemented the Universal Child Allowance for Social Protection (auh), a cash transfer programme for households with children. Coverage provided by the contributory family allowance programme was extended to parents who are unemployed or who work in the informal sector (domestic workers, for example). This paper uses the difference-in-difference estimator and propensity score matching techniques to evaluate the short-term effects of the auh on adult labour participation and income generation. The results suggest that, during its first year of operation, no significant disincentives to work were generated by the programme, given that it did not discourage adults from working or lead to a reduction in the number of hours worked. These findings are highly relevant in the Latin American context where these kinds of cash transfers have become an important component of social protection systems.
 
Palabras clave: Seguridad Social , Bienestar de La Infancia , Hogares , Prestación por Hijos A Cargo , Programas de Acción , Ingresos Familiares , Evaluación , Argentina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 373.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/38031
URL: https://www.cepal.org/es/publicaciones/37382-revista-cepal-no113
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Maurizio, Roxana del Luján; Vázquez, Gustavo; Argentina: efectos del programa Asignación Universal por Hijo en el comportamiento laboral de los adultos; Comisión Económica para América Latina; Revista de la Cepal; 113; 8-2014; 121-144
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES