Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Alejandría y el conocimiento libresco en las ktíseis de plutarco y pseudo calístenes

Título: Alexandria and the bookish knowledge in ktiseis of plutarch and pseudo callisthenes
Chialva, Ivana SeleneIcon
Fecha de publicación: 05/2017
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas
Revista: Emérita
ISSN: 0013-6662
e-ISSN: 1988-8384
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
Este trabajo analiza de qué manera dos relatos de la tradición indirecta de la vida de Alejandro Magno, Plutarco (Alex.) y Pseudo Calístenes (β), reelaboran el momento de la fundación (ktisis) de la capital egipcia, Alejandría. Se intentará demostrar cómo ambas versiones retrabajan la transmisión de las fuentes e in-scriben en su propio relato la importancia de la letra escrita y del conocimiento libresco (que caracteriza a la ciudad en el período helenístico y romano) en las circunstancias literales y literarias de la fundación. De esta manera, el mundo imperial se pre-dice en el origen de la gran ciudad y favorece una imagen de continuidad con el legado de Alejandro en el imaginario de las Alejandrías verbales.
 
This article analyzes how two accounts of the indirect tradition of Alexander’s life (Plu., Alex.; Ps. Callisth., β) re-elaborate the episode of the foundation (ktisis) of Alexandria, the Egyptian capital. An attempt will be made to show how both versions modify the sources transmission and inscribe in their own account the importance of the written word and bookish knowledge (which characterizes the city in the Hellenistic and Roman period) in the literal and literary circumstances of the foundation. Thus, the imperial world is predicted at the origin of the big city and promotes an image of continuity with the legacy of Alexander in the imaginary of the literary Alexandrias.
 
Palabras clave: Alejandría , Ktísis , Plutarco , Pseudo Calístenes
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 392.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/37943
URL: http://emerita.revistas.csic.es/index.php/emerita/article/view/1123
DOI: http://dx.doi.org/10.3989/emerita.2017.03.1606
Colecciones
Articulos(IHUCSO LITORAL)
Articulos de INSTITUTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES DEL LITORAL
Citación
Chialva, Ivana Selene; Alejandría y el conocimiento libresco en las ktíseis de plutarco y pseudo calístenes; Consejo Superior de Investigaciones Científicas; Emérita; 85; 1; 5-2017; 49-71
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES