Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Códigos “poco útiles” en los registros de defunción en Argentina, Chile, Colombia y México (2000-2011)

Título: "Garbage codes" in death records in Argentina, Chile, Colombia and Mexico (2000 2011)
Ribotta, Bruno SebastiánIcon ; Escanés, Gabriel AdriánIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidad Veracruzana. Dirección de Ciencias de la Salud
Revista: Medicina, Salud y Sociedad
ISSN: 2007-2007
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Las causas de muerte “poco útiles” representan un problema de exactitud en los registros de defunción afectando el análisis sanitario y el diseño de políticas públicas de población. Objetivo: Analizar los niveles y tendencias recientes de las causas de defunción “poco útiles” de cuatro países de América Latina (Argentina, Chile, Colombia y México). Método: Estudio descriptivo de tipo cuantitativo, transversal. El universo está definido por los registros de defunciones ocurridas en los cuatro países, entre los años 2000 y 2011. Se calculan la proporción de las causas de muerte “poco útiles” en el total de defunciones de cada país, por año calendario y la variación relativa de dicha proporción, entre los años 2000 y 2011. Resultados: En Argentina, en promedio, 4 de cada 10 muertes registradas se corresponden con causas “poco útiles” durante el período analizado. En México el promedio alcanza el 15% mientras que en Chile y Colombia dicha proporción es cercana al 13%. La evolución de estos registros indica que, a excepción de Chile, la exactitud en las estadísticas vitales ha empeorado en diferentes magnitudes entre el año 2000 y 2011. Conclusión: La exactitud de los registros de mortalidad está comprometida en todos los países seleccionados, particularmente en Argentina. Los análisis sanitarios deben considerar la presencia de este problema en las estadísticas vitales. De no tomarse medidas, se profundizarán las dificultades para el diseño de políticas públicas en busca de la mejora del estado de salud de la población.
 
The “garbage code” represents an accuracy problem in the death records that affects the sanitary analysis and the design of population public policies. Objective: To analyze the recent levels and trends of “garbage coding” in four countries of Latin America (Argentina, Chile, Colombia and Mexico). Method: Descriptive study of the quantitative type, cross-sectional. The universe is defined by deaths records, occurred in the four countries, between 2000 and 2011. The proportion of “garbage codes” was calculated by calendar year, in the total number of deaths from each country, and in the relative variation of such proportion, between 2000 and 2011. Results: In Argentina, on average, 4 out of 10 registered deaths correspond to “garbage code” reasons during the analyzed period. In Mexico, the average reached 15%, while in Chile and Colombia, such proportion is close to 13%. The development of these records indicate the accuracy in the vital statistics has worsened in different magnitudes, with the exception of Chile, between 2000 and 2011. Conclusion: The accuracy of the death records is jeopardized in the selected countries, particularly in Argentina. The sanitary analysis should consider the existence of this problem in the vital statistics. If these are not taken into consideration, the difficulties on the design of public policies that search for the improvement of the population’s state of health will be deepened.
 
Palabras clave: Causas , Poco , Utiles , Latinoamerica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 841.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/37915
URL: http://cienciasdelasaluduv.com/revistas/index.php/mss/article/view/124
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Ribotta, Bruno Sebastián; Escanés, Gabriel Adrián; Códigos “poco útiles” en los registros de defunción en Argentina, Chile, Colombia y México (2000-2011); Universidad Veracruzana. Dirección de Ciencias de la Salud; Medicina, Salud y Sociedad; 5; 1; 12-2014; 4-17
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES