Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Remoción de carbón inquemado de las cenizas volantes producidas en el proceso de combustión de carbón

Velásquez Vallejo, Leonardo Fabio; De La Cruz Morales, Javier Fernando; Sánchez Morales, Jhon FreddyIcon ; Marín Laverde, Mauricio Alberto
Fecha de publicación: 12/2007
Editorial: Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ingeniería y Arquitectura
Revista: Revista Energética
ISSN: 0120-9833
e-ISSN: 2357-612X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Química

Resumen

 
El carbón inquemado presente en las cenizas volantes obtenida en los procesos de combustión de carbón, es el inconveniente principal para su utilización en la industria de la construcción. Este  material normalmente tiene un tamaño de partícula mayor que el material mineral, por lo tanto se puede separar en un porcentaje considerable, obteniendo doble beneficio: la reutilización del inquemado  como combustible o como precursor para la producción de carbón activado y la utilización del  material mineral en la industria de la construcción ya que se le ha retirado la materia orgánica que imposibilita su utilización. En este trabajo se experimenta con una técnica de separación por tamizado  para tres muestras  de cenizas  volantes  obtenidas en diferentes empresas, se realizaron análisis  granulométricos  con mallas de la serie Tyler, se realizo los  análisis próximos  cortos  al material  retenido en cada malla para escoger una malla apropiada para le separación, posteriormente se separaron los inquemados con esta malla y se determinó el porcentaje de remoción de inquemados de la muestra.material mineral en la industria de la construcción ya que se le ha retirado la materia orgánica que imposibilita su utilización. En este trabajo se experimenta con una técnica de separación por tamizado para tres muestras de cenizas volantes obtenidas en diferentes empresas, se realizaron análisis granulométricos con mallas de la serie Tyler, se realizo los análisis próximos cortos al material retenido en cada malla para escoger una malla apropiada para le separación, posteriormente se separaron los inquemados con esta malla y se determinó el porcentaje de remoción de inquemados de la muestra.
 
The coal inquemado in flying ashes  obtained in the processes  of coal combustion is the main  disadvantage for its use in the industry of the construction. This material normally has a size of particle greater than the mineral material, therefore it is possible to be separated in a considerable percentage, obtaining double benefit: the reusability of inquemado like fuel or precursor for the activated charcoal production and the use of the mineral material in the industry of the construction  since the organic matter has retired him that disables its use. In this work it is experienced with a sifted technique of separation by for three obtained flying ash samples with different technology  (travelling Grill, pneumatic injection and overturning grill), were made grain sized analyses with  meshes of a diameter of particle greater to 0,589 mm, the short analyses were made to them next to  the retained material in each mesh and the inquemados percentage of removal was determined of. The technique was compared with other developing.
 
Palabras clave: Cenizas Volantes , Inquemados , Combustión , Tamizado
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 196.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/37910
URL: https://revistas.unal.edu.co/index.php/energetica/article/view/9508
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=147019791017
Colecciones
Articulos(PLAPIQUI)
Articulos de PLANTA PILOTO DE INGENIERIA QUIMICA (I)
Citación
Velásquez Vallejo, Leonardo Fabio; De La Cruz Morales, Javier Fernando; Sánchez Morales, Jhon Freddy; Marín Laverde, Mauricio Alberto; Remoción de carbón inquemado de las cenizas volantes producidas en el proceso de combustión de carbón; Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Ingeniería y Arquitectura; Revista Energética; 38; 12-2007; 107-112
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES