Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Culturas terapéuticas: de la uniformidad a la diversidad

Título: Therapeutic Cultures: From uniformity to diversity
Papalini, Vanina AndreaIcon
Fecha de publicación: 11/2014
Editorial: Universidad Rey Juan Carlos. Área de Sociología
Revista: Methaodos
ISSN: 2340-8413
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Este artículo apunta a desarrollar un concepto de “culturas terapéuticas” integral en el que convergen las perspectivas de la sociología y la psicología social, la antropología de las religiones y la antropología médica. Sugiero que esta cultura no es uniforme sino que adquiere numerosas variaciones. A fin de comprenderlas, describo cuatro de sus dimensiones centrales: las concepciones de cuerpo y de subjetividad, las creencias más generales que sostienen las terapias y los modelos jerárquicos de relaciones que promueven. Mi estrategia de investigación se basa en etnografías y observaciones participantes en grupos terapéuticos, entrevistas a usuarios y expertos, análisis de materiales informativos y de divulgación, cartillas, folletos, libros y páginas web en Argentina, España y México durante el período 2007-2013, así como un extenso estudio de fuentes secundarias. Los resultados muestran cierta uniformidad en las concepciones de cuerpo y subjetividad, y gran diversidad en creencias, terapias y modos de relación. La investigación empírica permitió identificar cuatro modelos distintos de relaciones terapéuticas con diferentes estilos de ejercicio de la autoridad, que contribuyen no sólo a concebir de distintas maneras la salud y la enfermedad, sino también a ejercitar la construcción de relaciones sociales.
 
The aim of this article is to develop a comprehensive concept of Therapeutic Culture, in which sociology, social psychology, anthropology of religion and medical anthropology could meet. I suggest that this culture is not uniform but express a number of variations. In order to understand them, I describe four main dimensions: a conception of body and subjectivity, general beliefs that support therapies and social hierarchic models promoted. My research strategy is founded in ethnography and participant observation in therapeutic groups, expert and users interviews, and documental analysis of information sheets, publicity, brochures, books and web pages from Argentine, Spain and Mexico from 2007 to 2013. Supplementary, I review a large number of literature and secondary sources. The results show some uniformity in body and subjectivity conceptions and a great diversity in beliefs, therapies and relationship models. Empirical investigation permits to identify four different models of therapeutic relationship with different styles of exercise authority that contribute not only to conceive in different ways both health and disease, but also to practice the building of social relations.
 
Palabras clave: Cuerpo , Cultura Terapéutica , Grupos Terapéuticos , Subjetividad , Terapias Alternativas
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 348.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/37723
URL: http://www.methaodos.org/revista-methaodos/index.php/methaodos/article/view/53
DOI: http://dx.doi.org/10.17502/m.rcs.v2i2.53
URL: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=441542972005
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4875625
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Papalini, Vanina Andrea; Culturas terapéuticas: de la uniformidad a la diversidad; Universidad Rey Juan Carlos. Área de Sociología; Methaodos; 2; 2; 11-2014; 212-226
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES