Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Imaginar, escribir. La imaginación lingüística en J. Joyce y P. Celan, a través de Nietzsche

Billi, NoeliaIcon
Fecha de publicación: 05/2013
Editorial: Universidad de Zaragoza
Revista: Tropelías
ISSN: 1132-2373
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
A partir del abordaje nietzscheano del lenguaje (que lo arranca de la habitual reducción a instrumento de la conciencia, propia de la modernidad y lo postula como constitutivo de la subjetividad), se reflexiona acerca de la imaginación lingüística en tanto potencia de insurrección. Operando desde adentro de las lenguas dominantes, ciertos usos literarios evidencian una diversidad de estrategias de resistencia a los intentos de aniquilación de la otredad, característico de las lenguas hegemónicas. Las escrituras de J. Joyce y P. Celan son estudiadas como ejercicios de la imaginación lingüística que, echando mano a recursos diferentes (la proliferación de lo extraño, la sustracción y el silencio), muestran la radical importancia política y ética de la resistencia a través de la escritura.
 
Taking as a starting point the Nietzschean approach to language, one which gets language out of its ordinary, and typically modern, reduction to conscience´s instrument and postulates it as a constituent of Subjectiviy, this paper examines the Linguistic Imagination as Insurrection Power. Running from the inside of Dominant Languages, certain literary uses make clear a variety of Resistance Strategies to Otherness Annihilation attempts, characteristic feature of hegemonic languages. J. Joyce and P. Celan Writings are studied as Linguistic Imagination exercises which, resorting to different resources (proliferation of the Strange, Subtraction and Silence), show the Political as well as Ethical significance of resisting through Writing.
 
Palabras clave: Lenguaje , Nietzsche , Paul Celan , Resistencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 140.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3770
URL: https://papiro.unizar.es/ojs/index.php/tropelias/article/view/586
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Billi, Noelia; Imaginar, escribir. La imaginación lingüística en J. Joyce y P. Celan, a través de Nietzsche; Universidad de Zaragoza; Tropelías; 19; 5-2013; 249-268
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES