Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La construcción de la hegemonía kirchnerista en Argentina (2003-2007)

Título: The construction of kirchnerist hegemony in Argentina (2003-2007)
Varesi, Gastón AngelIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales
Revista: Temas y debates
ISSN: 1666-0714
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
El artículo se propone analizar la hegemonía kirchnerista desde su proceso de configuración inicial, durante el gobierno de Néstor Kirchner (2003-2007), observando sus rasgos centrales y duraderos. Abordar esta construcción política implica indagar el proyecto que comenzó a desplegarse a nivel nacional desde 2003, convocándonos a analizar la conformación del kirchnerismo comocultura política, en tanto éste se instituye a partir de una reformulación particular del peronismo, en cuya tradición se inscribe, definiendo el carácter de la dirección ideológico-cultural que traza junto a su estrategia de conducción política. Nos preguntamos entonces: ¿cuáles son los factores principales en los que se funda la hegemonía kirchnerista? Partimos, desde una perspectiva gramsciana, a realizar una caracterización de la crisis de 2001, con el fin de exhibir la relevancia que dicha crisis tuvo para el surgimiento del kirchnerismo y dar cuenta de las diversas estrategias de sutura desplegadas por éste, analizando su construcción identitaria en el campo de antagonismo. En este trayecto, analizamos la matriz ideológico-cultural del kirchnerismo a partir del discurso presidencial, atravesando la delimitación del adversario e indagando los principales componentes del proyecto político-económico de gobierno, la conformación de la fuerza política y su estrategia hegemónica.
 
The article analyzes the kirchnerist hegemony from its initial configuration process, during the government of Néstor Kirchner (2003-2007), noting its central and lasting features. Addressing this political construction means exploring the project which started to unfold at a national level since 2003, implying to analyze the formation of Kirchnerism as a political culture, that is instituted from a particular reformulation of Peronism, in whose tradition it is inscribed, defining the character of the ideological and cultural lead as well as its political direction. Thus, we ask: what are the main factors in which kirchnerist hegemony is founded? We start, from a Gramscian perspective, to perform a characterization of the 2001 crisis, in order to show the relevance that this crisis had in the emergence of Kirchnerism and to take account for the various suture strategies developed, analyzing the identity construction in the antagonism field. In this way, we analyze the kirchnerist ideological-cultural matrix, exploring presidential discourse, through the definition of the adversary and the main components of the political and economic project of government, the formation of the political force and its hegemonic strategy.
 
Palabras clave: Kirchnerismo , Hegemonía , Cultura Política , Fuerza Política
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 493.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/37660
URL: http://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/4399
URL: http://ref.scielo.org/9yhvjw
Colecciones
Articulos(IDIHCS)
Articulos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
Varesi, Gastón Angel; La construcción de la hegemonía kirchnerista en Argentina (2003-2007); Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales; Temas y debates; 28; 12-2014; 57-80
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES