Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Importancia de la modelación numérica en la puesta en valor de estructuras patrimoniales de mampostería en zona sísmica

González del Solar, Gerardo AndrésIcon ; Martín, P. E.; Calderón, Francisco AlbertoIcon ; Maldonado, Noemi Graciela; Maldonado, Martín IgnacioIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Asociación Latinoamericana de Control de Calidad, Patología y Recuperación de la Construcción
Revista: Revista ALCONPAT
ISSN: 2007-6835
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ingeniería Civil

Resumen

 
Se aplica la modelación numérica de un edificio de mampostería cerámica cocida de fines del siglo XIX en la zona de mayor riesgo sísmico de Argentina mediante el método de los elementos finitos. Para la verificación estructural se formula un modelo no lineal, utilizando elementos tipo shell que simulan el comportamiento no lineal de la mampostería a fin de verificar la estructura ante distintas acciones considerando el daño existente y por otro lado, se analiza la estructura en forma lineal para diseñar y verificar el refuerzo propuesto. Para el comportamiento del suelo se utiliza el modelo de Mohr Coulomb elasto-plástico. La validez de los resultados obtenidos implica utilizar parámetros derivados de estudios de campo y laboratorio a escala natural, de muretes de espesores similares. La eficiencia de la puesta en valor se analiza mediante técnicas de identificación de sistemas previo a la rehabilitación y posterior a ella.
 
A numerical modeling of an artisanal ceramic brick masonry building dated from the late nineteenth century in the area of the highest seismic hazard of Argentina by the finite element method is applied. A nonlinear model is formulated, using shell elements that simulate the nonlinear behavior of the masonry structure in order to verify some actions considering existing damage. On the other hand, the structure is analyzed elastically for design and verify the proposed reinforcement. The soil foundation behavior is modeled by elastoplastic Mohr Coulom. The validity of the results obtained from field studies and laboratory tests, where low walls are made of similar thickness parameters. The efficiency of the enhancement is analyzed using identifying system techniques prior to rehabilitation and post it.
 
Palabras clave: Mampostería , Gran Espesor , Sismo , Modelación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.528Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/37642
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=427639596006
Colecciones
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Citación
González del Solar, Gerardo Andrés; Martín, P. E.; Calderón, Francisco Alberto; Maldonado, Noemi Graciela; Maldonado, Martín Ignacio; Importancia de la modelación numérica en la puesta en valor de estructuras patrimoniales de mampostería en zona sísmica; Asociación Latinoamericana de Control de Calidad, Patología y Recuperación de la Construcción; Revista ALCONPAT; 4; 3; 12-2014; 215-231
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES