Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Balance de una generación: Continuidad de las estrategias de autolegitimación intelectual en la producción tardía de Manuel Ugarte

Título: Balance of a generation: Continuity of the intellectual self–legitimation strategies in the late production of Manuel Ugarte
Olalla, Marcos JavierIcon
Fecha de publicación: 06/2013
Editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales.
Revista: Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas
e-ISSN: 1851-9490
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
Destacamos el balance ugarteano de la contribución histórica del modernismo hispanoamericano. El lugar que ocupa la llamada "generación de Darío" en la historia intelectual de América Latina es significativo por su papel determinante en la construcción de la figura del intelectual latinoamericano. La dinámica estatuida por la modernización continental a fines del siglo XIX y principios del XX promovió la autonomización del campo literario. Este hecho produjo una serie de modificaciones de la práctica de los intelectuales que operó como condición de posibilidad de un discurso que acentuó las expectativas acerca de la eficacia histórico-política de la escritura científica, filosófica y literaria. Analizamos los tópicos en torno de los cuales se construyeron aquellas expectativas a la luz del balance que realizara el escritor argentino Manuel Ugarte en dos textos tardíos como El dolor de escribir (1933) y Escritores iberoamericanos de 1900 (1943).
 
We emphasize the ugartean balance of the historic contribution of the Spanish-American modernism. The place that occupies the so called "Generation of Darío" in the intellectual history of Latin America is significant by its determining role in the building of the figure of the Latin-American intellectual. In the late nineteenth and early twentieth century the dynamic chartered by the continental modernization promoted the autonomization of the literary field. This fact produced a series of modifications of the practice of the intellectuals that operated as a condition of possibility of a speech that accentuated the expectations about the historical and political effectiveness of scientific, philosophical and literary writings. We analyze the topics around which those expectations were built in the light of the balance that was carried out by the argentine writer Manuel Ugarte in two late texts, The pain of writing (1933) and Latin American Writers of 1900 (1943).
 
Palabras clave: Balance , Ugarte , Autolegitimación , Generación del 900
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 142.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/37634
URL: http://qellqasqa.com.ar/ojs/index.php/estudios/article/view/82
URL: http://ref.scielo.org/bvypd4
Colecciones
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
Olalla, Marcos Javier; Balance de una generación: Continuidad de las estrategias de autolegitimación intelectual en la producción tardía de Manuel Ugarte; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales.; Estudios de Filosofía Práctica e Historia de las Ideas; 15; 1; 6-2013; 65-74
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES