Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Bonialian, Mariano Alberto

dc.date.available
2016-01-22T20:02:40Z
dc.date.issued
2013-05
dc.identifier.citation
Bonialian, Mariano Alberto; Ideas demográficas mercantilistas en torno a España y América siglos XVII y XVIII; International Association of Inter-American Studies; FIAR Forum For Inter-American Research; 6; 2; 5-2013; 1-27
dc.identifier.issn
1867-1519
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/3760
dc.description.abstract
El presente ensayo explora un tema que poca atención ha merecido en el campo de la demografía histórica: el pensamiento demográfico mercantilista que se difundió en la España imperial durante los siglos XVII y XVIII. El ensayo se estructura en tres grandes apartados. Luego de una breve aproximación a la teoría demográfica, en la primera sección del artículo se presentan los principales postulados del pensamiento demográfico del mercantilismo. El texto parte de un análisis sobre el caso español con breves referencias contextuales a lo que ocurría, por entonces, en otros países occidentales. Se atienden las principales ideas demográficas de la tendencia mercantilista tomando consciencia que el pensamiento demográfico conformó un conjunto de ideas sueltas dentro del gran pensamiento económico de la corriente. El artículo reconoce aquellos principios que se inscriben en temáticas más amplias como la economía, el comercio, la sociedad y la política. En el segundo apartado se indaga un problema central de la época: la despoblación que sufrió España durante el siglo XVII. Se examina la mirada que exponían los mercantilistas acerca de las causas que provocaron el descenso demográfico en la Península Ibérica y las posibles soluciones que contribuirían al crecimiento de la población. El último apartado está dedicado a estudiar una precisa razón que llevó a la despoblación peninsular y que alcanzó a generar en los pensadores contemporáneos un intenso y rico debate: la emigración hacia las Indias. Tanto en esta sección como en la anterior, se explica cómo son aplicados los postulados demográficos de los mercantilistas sobre la realidad que vive en aquellos siglos el emporio español.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
International Association of Inter-American Studies
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Demografía
dc.subject
Mercantilismo
dc.subject
España
dc.subject
América Colonial
dc.subject
Pensamiento Económico
dc.subject.classification
Demografía

dc.subject.classification
Sociología

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.subject.classification
Historia

dc.subject.classification
Historia y Arqueología

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Ideas demográficas mercantilistas en torno a España y América siglos XVII y XVIII
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2016-03-30 10:35:44.97925-03
dc.journal.volume
6
dc.journal.number
2
dc.journal.pagination
1-27
dc.journal.pais
Alemania

dc.journal.ciudad
Berlín
dc.description.fil
Fil: Bonialian, Mariano Alberto. Universidad Nacional de San Martin. Escuela de Humanidades; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.journal.title
FIAR Forum For Inter-American Research
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://interamericaonline.org/volume-6-2/bonialian/
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1867-1519
Archivos asociados