Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Movilidad y accesibilidad en el Gran Resistencia: principales problemas y desafíos

Alcalá, Laura InésIcon ; Scornik, Marina
Fecha de publicación: 09/2015
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografiía. Programa Transporte y Territorio
Revista: Revista Transporte y Territorio
ISSN: 1852-7175
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Medioambientales

Resumen

En los últimos 30 años, el Gran Resistencia se ha consolidado como un área metropolitana íntimamente relacionada con la ciudad de Corrientes, cambiando su escala territorial y la intensidad de las funciones. La movilidad es uno de los indicadores donde se expresa con mayor notoriedad la relación interfuncional que existe entre los municipios que la integran. Al incremento de la movilidad obligada, se suma el problema de la existencia de condiciones desiguales de conectividad y accesibilidad, la presencia de barreras arquitectónicas, la carencia en determinados casos de alternativas de transporte público y el elevado costo general de éste. Estas condiciones, sumadas a la vulnerabilidad económica de una amplia franja de la sociedad, ha propiciado el uso masivo de la motocicleta, agravando los conflictos del tránsito e incrementando los índices de siniestralidad. A pesar de lo expuesto, el Gran Resistencia ofrece condiciones infraestructurales altamente favorables para la reversión de estos problemas como los anchos de calles y avenidas, la regularidad de la macromalla constituida por las avenidas que configuran los bordes de chacra, etc., condiciones topográficas y una escala aún controlada para potenciar el uso masivo del transporte público y el uso de la bicicleta como medio de movilidad alternativo
Palabras clave: Movilidad , Accesibilidad , Gran Resistencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.804Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/37564
URL: http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/rtt/article/view/1875
Colecciones
Articulos(CCT - NORDESTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - NORDESTE
Citación
Alcalá, Laura Inés; Scornik, Marina; Movilidad y accesibilidad en el Gran Resistencia: principales problemas y desafíos; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Geografiía. Programa Transporte y Territorio; Revista Transporte y Territorio; 13; 9-2015; 8-31
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES