Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La inflación argentina en la postconvertibilidad: una lectura alternativa

Martínez, Virginia SoledadIcon
Fecha de publicación: 04/2015
Editorial: Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas
Revista: Ciencias Económicas
ISSN: 2362-552X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Economía, Econometría

Resumen

 
Luego de una trayectoria histórica de procesos inflacionarios e hiperinflacionarios en Argentina, se logró, a través del Plan de Convertibilidad, alcanzar un período de casi diez años de estabilidad de precios, donde las tasas de inflación se vieron efectivamente contenidas. Sin embargo, luego del final dramático que sufrió dicho plan, la problemática del aumento sostenido de precios volvió a ocupar un lugar fundamental en la agenda pública, en los titulares de los medios de comunicación y, fundamentalmente, en la preocupación de los ciudadanos y ciudadanas del país. El presente trabajo aborda la problemática del proceso inflacionario argentino en el período de la postconvertibilidad, desde una perspectiva heterodoxa, pretendiendo aportar a las lecturas alternativas que se están construyendo en relación a este fenómeno tan polémico.
 
After a historical trajectory of inflation and hyperinflation in Argentina, it was possible, through the Convertibility Plan, to reach a period of almost ten years of price stability, where inflation rates were effectively contained. However, after the dramatic end of that plan, the problem of sustained increase in prices came to occupy a central place on the public agenda, in media headlines and, most importantly, in the concern of citizens of the country. This paper addresses the problem of the Argentine inflation in the period of the post–convertibility from a heterodox perspective, seeking to provide alternative readings that are being constructed in relation to this controversial phenomenon.
 
Palabras clave: Inflación , Ortodoxia , Heterodoxia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 261.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/37549
DOI: http://dx.doi.org/10.14409/ce.v2i0.4660
URL: http://bibliotecavirtual.unl.edu.ar/publicaciones/index.php/CE/article/view/4660
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5523050
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Martínez, Virginia Soledad; La inflación argentina en la postconvertibilidad: una lectura alternativa; Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Ciencias Económicas; Ciencias Económicas; 2; 11; 4-2015; 43-60
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES