Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Centenario de la Independencia y la construcción de un discurso acerca de Tucumán: proyectos y representaciones

Título: The Centennial of the National Independence of Argentina and the construction of a discourse about Tucumán: projects and representations
Martinez Zuccardi, Maria SoledadIcon
Fecha de publicación: 06/2015
Editorial: Universidad Nacional de Quilmes
Revista: Prismas
ISSN: 1666-1508
e-ISSN: 1852-0499
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje; Historia

Resumen

 
El trabajo examina las representaciones de la provincia delineadas en los volúmenes de Tucumán al través de la historia. El Tucumán de los poetas (1916), compilación publicada como parte de la celebración oficial del Centenario de la Independencia Argentina. Tales representaciones pueden ser condensadas en cuatro imágenes (la de edénico jardín, de naturaleza y geografía prodigiosas; la de heroica cuna de la libertad y la independencia, poseedora de un pasado de gloria; la de una provincia de "porvenir" brillante a partir de la pujanza de la industria azucarera, y la de una ciudad culta, animada y atenta a la moda). El análisis destaca el carácter estratégico que este discurso casi sin fisuras sobre Tucumán presenta en relación con el ambicioso proyecto modernizador emprendido por la denominada "generación del Centenario" local, que aspiraba a establecer a la provincia como un significativo polo económico y cultural del país y como capital de la región noroeste. Carácter estratégico que se acentúa al considerar ciertos aspectos silenciados por la compilación en la medida en que podrían arrojar una sombra de duda sobre algunas de las certezas del proyecto mencionado.
 
This article studies the way in which the province of Tucumán is represented in the volumes of Tucumán al través de la historia. El Tucumán de los poetas (1916), compilation published as part of the official celebration of the first Centenary of the National Independence of Argentina. These representations can be condensed in four images (the image of a paradisiacal garden, with a magnificent and prodigious nature; of a cradle of freedom and independence, owner of a heroic past of glory; of a province with a brilliant future based on the prosperity of the sugar industry; and of an educated, animated and modern city). The analysis underlines that this almost idyllic discourse about Tucumán presents a strategic character in relation to the ambitious project of modernization led by the so called local "Generation of the Centenary", group which intended to establish the province as an important economic and cultural pole, as well as the center of the Northwest region. This strategic character appears even more clearly if we consider certain aspects which seem to be silenced in the compilation, for they could throw a shadow of doubt over some of the certainties of the project mentioned above.
 
Palabras clave: Representaciones , Modernización , Elites Culturales Locales , Provincia y Nación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 156.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/37541
URL: http://www.unq.edu.ar/catalogo/369-prismas-n-19-/-2015.php
URL: http://ref.scielo.org/8dgsqg
Colecciones
Articulos(INVELEC)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOBRE EL LENGUAJE Y LA CULTURA
Citación
Martinez Zuccardi, Maria Soledad; El Centenario de la Independencia y la construcción de un discurso acerca de Tucumán: proyectos y representaciones; Universidad Nacional de Quilmes; Prismas; 19; 1; 6-2015; 67-87
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 298
Descargas: 282

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES