Artículo
"Adscripta a la Señora". Apuntes y reflexiones sobre los recursos de la polìtica: el Partido Peronista Femenino
Fecha de publicación:
10/2013
Editorial:
Programa Interuniversitario de Historia Política
Revista:
Historia Polìtica
ISSN:
2469-0740
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Este artículo propone analizar algunos puntos del espinoso tema del financiamiento de la política a partir del análisis de un partido político creado desde el gobierno y que presentó características singulares. El Partido Peronista Femenino (PPF) se creó luego de tres años del peronismo en el poder y buscó movilizar a las mujeres como sujetos políticos nuevos en la vida partidaria. La historiografía ha dedicado poco espacio al estudio del financiamiento de los partidos en general, y del peronismo en particular. Es probable que el consentimiento extendido de que el gobierno peronista se valió de los recursos del Estado para solventar la política haya obstruido un análisis más preciso sobre los alcances de estas afirmaciones. Estudios previos permiten señalar que una gran matriz de financiamiento fue el Estado; el punto es indagar cuáles fueron las prácticas concretas adoptadas. Ahora, esta aserción un tanto amplia merece ser disgregada para observar de qué hablamos cuando nos referimos a ?los recursos del Estado?. Este trabajo busca analizar cómo se afrontó el financiamiento para organizar el PPF, y procura desentrañar a partir de qué instrumentos y resortes específicos. También es cierto que el peronista no ha sido el primero ni tampoco el último partido en financiarse con recursos estatales.
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Barry, Carolina Patricia; "Adscripta a la Señora". Apuntes y reflexiones sobre los recursos de la polìtica: el Partido Peronista Femenino; Programa Interuniversitario de Historia Política; Historia Polìtica; Foro 2; 10-2013
Compartir