Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Tras la huella del acontecimiento: entre la zona del no ser y la ausencia radical

Título: Following the Track of Events: Between the Zone of Non-Being and Radical Absence
de Oto, Alejandro JoséIcon ; Katzer Molina, Maria LeticiaIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidad de Zulia
Revista: Utopía y Praxis Latinoamericana
ISSN: 1316-5216
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Religiosos

Resumen

 
Sostenemos en este trabajo que el acontecimiento es una dimensión central de las reflexiones epistemológicas y filosóficas actuales. Nuestro intento es producir una reflexión crítica sobre el mismo a partir de dos espacios cruciales del pensamiento contemporá- neo: la “zona del no ser” de Frantz Fanon y la “ausencia radical” de Jacques Derrida. Distinguimos la noción de fantasma de la de espectro para discutir los modos en que un pensamiento ontológico y representacional, al que describimos como fantasmal, entra en conflicto con otro, diseminado y no ontológico, al que denominamos espectral. Hacemos eso tratando de volver complejas las tramas de un pensamiento emancipador.
 
In this paper, it is argued that the event is a central dimension of current philosophical and epistemological reflections. The aim is to produce a critical reflection about it seen from two crucial areas of contemporary thought: Frantz Fanon´s “zone of non-being” and Derrida´s “radical absence.” The notion of phantom is distinguished from that of specter in order to discuss the ways that an ontological and representational thought, described as ghostly, conflicts with another, disseminated and non- ontological, which the study calls spectral. This distinction is made in an attempt to render the events of emancipatory thought more complex.
 
Palabras clave: Fanon , Derrida , Acontecimiento , Representación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 94.12Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/37527
URL: http://produccioncientificaluz.org/index.php/utopia/article/view/16208
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=27937088005
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Articulos(CCT - MENDOZA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MENDOZA
Articulos(INCIHUSA)
Articulos de INST. DE CS. HUMANAS, SOC. Y AMBIENTALES
Citación
de Oto, Alejandro José; Katzer Molina, Maria Leticia; Tras la huella del acontecimiento: entre la zona del no ser y la ausencia radical; Universidad de Zulia; Utopía y Praxis Latinoamericana; 19; 65; 12-2014; 53-64
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES