Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Vigilancia epidemiológica: Atrapados en la lógica instrumental. El caso del Síndrome Urémico Hemolítico en Argentina

Título: Epidemiological surveillance: caught up in the instrumental logic. The case of Hemolytic Uremic Syndrome in Argentina
Belardo, Marcela BeatrizIcon
Fecha de publicación: 11/2013
Editorial: Instituto de Estudios en Salud, Sociedad, Ciencia y Tecnología (ISO-CYTE)
Revista: Eä Revista de Humanidades Médicas & Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología
ISSN: 1852-4680
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Políticas y Servicios de Salud

Resumen

 
El objetivo de este estudio fue analizar el sistema de vigilancia epidemiológico de una enfermedad de transmisión alimentaria que afecta principalmente a niños menores de 5 años, el Síndrome Urémico Hemolítico. En Argentina la tasa de notificación asciende a 400-500 casos por año. Si bien la enfermedad fue descubierta en los 60´ recién en el 2000 se incorporó a la nómina de Enfermedades de Notificación Obligatoria y al sistema de vigilancia epidemiológico. Específicamente se analizó el diseño e implementación de diferentes instrumentos de recolección de datos (clínicos, epidemiológicos y de laboratorio) y el funcionamiento global del sistema relevándose algunas falencias que refieren a problemas de muy variada índole. A pesar de los esfuerzos invertidos en incorporar a esta enfermedad al sistema de vigilancia sus resultados aún son deficientes a la hora de la planificación de políticas de salud que tiendan a disminuir los determinantes que influyen en la aparición de la enfermedad.
 
The aim of this study was to analyze the epidemiological surveillance of a foodborne disease that mainly affects children under 5 years old, Hemolytic Uremic Syndrome. In Argentina the reporting rate amounts to 400-500 cases per year. While the disease was discovered in the ‘60s it was only in 2000 that it was included in the list of Notifiable Diseases and in the epidemiologic surveillance system. Both the design and the implementation of different data collection instruments (clinical, epidemiological and laboratory) were specifically analyzed. The overall operation of the system is also analyzed and are identified some shortcomings regarding problems from varied sources. Despite the efforts to incorporate this disease to the surveillance system, the results are still poor when planning health policies that tend to reduce the determinants that influence the appearance of the disease.
 
Palabras clave: Vigilancia Epidemiológica , Políticas de Salud , Síndrome Urémico Hemolítico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 269.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3749
URL: http://www.ea-journal.com/es/numeros-anteriores/72-2015-03-23-15-24-55/354-2015-
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Belardo, Marcela Beatriz; Vigilancia epidemiológica: Atrapados en la lógica instrumental. El caso del Síndrome Urémico Hemolítico en Argentina; Instituto de Estudios en Salud, Sociedad, Ciencia y Tecnología (ISO-CYTE); Eä Revista de Humanidades Médicas & Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; 5; 2; 11-2013; 1-20
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES