Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Invasive carnivores in Patagonia: defining priorities for their management using the American mink (Neovison vison) as a case study

Título: Carnívoros invasores en Patagonia: Definiendo prioridades para su manejo usando el visón americano (Neovison vison) como caso de estudio
Fasola, LauraIcon ; Valenzuela, Alejandro Eduardo JorgeIcon
Fecha de publicación: 08/2014
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Revista: Ecología Austral
ISSN: 0327-5477
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad; Ecología

Resumen

 
El visón Americano es una especie introducida con una amplia distribución en Patagonia y por su comportamiento de forrajeo es el carnívoro invasor con el mayor potencial para afectar a la biodiversidad en la región. La información disponible acerca de la presencia/ ausencia del visón en la región y de estimaciones poblacionales es muy escasa aun cuando esto es vital para la planificación de acciones de manejo. En este trabajo integramos la información disponible acerca de la presencia del visón hasta la fecha y evaluamos su presencia en sitios donde hay vacíos de información, basándonos en la ubicación de los puntos de liberación de individuos, distribución confirmada y estimaciones de la capacidad de dispersión. Proponemos una Herramienta de Priorización de Áreas (HPA) para definir sitios prioritarios para el manejo, superponiendo mapas de distribución de la especie, de hábitat adecuado y de áreas de importancia para la conservación de la biodiversidad. Entre las áreas prioritarias, seleccionamos tres y sugerimos un Protocolo de Tareas de Erradicación (PTE) como estrategia de manejo del visón americano, basado en experiencias de erradicación Europeas exitosas. Finalmente, estimamos costos relativos asociados a la implementación de tal PTE en cada una de las áreas seleccionadas. Presentamos este trabajo como una herramienta aplicada, enfocada en mostrar una forma simplificada para afrontar el problema de las especies invasoras en Patagonia y su manejo.
 
The American mink is a widespread invasive carnivore in Patagonia, and due to its foraging behavior that allows it to exploit a wide variety of prey, it is the exotic carnivore with the highest potential impact on the region's biodiversity. Available regional information on mink presence/absence, as well as abundance estimations, is scarce even though it is vital to plan management actions. Here, we integrate the confirmed distribution of mink in Patagonia with its potential presence for areas where information is lacking, based on the location of animal releases and estimated dispersal rates. We propose an Area Prioritization Tool (APT) for invasive species management by overlapping habitat suitability, current known range, colonization fronts and areas deemed important for biodiversity conservation. Among the prioritized areas, we selected three and suggested a Protocol for Eradication Tasks (PET), based on successful mink eradication experiences in Europe. Finally, we estimated the relative costs associated with the PET's implementation in each area. We present this work as a systematic, applied tool to show a feasible way to face the invasive species problems in Patagonia and their management.
 
Palabras clave: Area Importantes para La Conservación De Aves , Argentina , Impacto por Depredación , Invasiones Biológicas , Protocolos , Conservación de Aves
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.340Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/37379
URL: http://ojs.ecologiaaustral.com.ar/index.php/Ecologia_Austral/article/view/20
URL: http://ref.scielo.org/5fjs5h
Colecciones
Articulos(CADIC)
Articulos de CENTRO AUSTRAL DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Citación
Fasola, Laura; Valenzuela, Alejandro Eduardo Jorge; Invasive carnivores in Patagonia: defining priorities for their management using the American mink (Neovison vison) as a case study; Asociación Argentina de Ecología; Ecología Austral; 24; 2; 8-2014; 173-182
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES