Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Un Análisis sobre las Políticas de Integración Productiva en el MERCOSUR

Botto, Mercedes IsabelIcon ; Molinari, AndreaIcon
Fecha de publicación: 12/2013
Editorial: Universidad Catolica del Uruguay. Facultad de Ciencias Empresariales. Departamento de Negocios Internacionales e Integración
Revista: Negocios Internacionales e Integración
ISSN: 0797-8960
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Negocios y Administración

Resumen

 
En los últimos años, el MERCOSUR comenzó a plantear la integración productiva como política regional (IPR), incorporando a las PyMEs en el centro de la escena. Luego de comparar con la experiencia de otros bloques (NAFTA, ASEAN, UE), este trabajo analiza los (aunque aún escasos) avances de las iniciativas sectoriales de IPR. Las (varias) propuestas e iniciativas de IPR entre PyMEs han sido muchas y de distintos orígenes y sectores, con la mayoría apuntando a encadenamientos verticales entre una empresa ancla y sólo algunas a la integración horizontal, y todas ellas (salvo logística y transporte) se refi eren a la producción de bienes y no de servicios. Así, encontramos que las iniciativas que más avanzaron fueron claramente lideradas por una empresa ancla o cámaras empresariales, y/o contaron con apoyo del sector privado (como mecanismo superador de los confl ictos gubernamentales) y/o financiamiento. Por último, observamos un cambio en la óptica y visión por parte de los actores involucrados, centrando sus expectativas en demandas de mínima más que de máxima. Este trabajo está organizado en cuatro partes. En la primera presentamos los conceptos y los principales hallazgos de la literatura sobre IPR, para luego hacer un recorrido histórico sobre las distintas iniciativas, alcances y antecedentes de la IPR en el MERCOSUR. Una tercera sección describe y analiza las diversas propuestas que se están diseñando e implementando en la actualidad sobre la materia en el ámbito del MERCOSUR, para concluir con algunas reflexiones que aporten para el futuro del proceso.
 
In recent years, MERCOSUR began to raise the productive integration as a regional policy (IPR), incorporating SMEs in the center of the scene. After comparing with the experience of other blocs (NAFTA, ASEAN, EU), this paper analyzes advances (although still rare) in the IPR sectors initiatives. The (several) IPR proposals and initiatives among SMEs have been a lot and from different backgrounds and sectors, with most pointing to vertical linkages between a firm anchor and just some horizontal integration, and all them (except logistics and transport) refers to the production of goods and services. Thus, we find that the most advanced initiatives were clearly led by anchor company or business chambers, and/or were supported private sector (as a mechanism overcomes the governmental conflicts) and/or financing. Finally, we note a change in optics and vision of the actors involved, focusing their demands in minimum expectations rather than maximum. This paper is organized in four parts. In the first part, we present the concepts and the main findings of the literature on IPR and then we make a historical overview of the various initiatives, scope and history of the IPR in MERCOSUR. In the third section we describe and analyze the various proposals that are being designed and implemented at present on the subject in MERCOSUR, to conclude with some thoughts that contribute to the future of the process.
 
Palabras clave: Integracion , Productiva , Sectores , Mercosur
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.434Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3737
URL: http://www.ucu.edu.uy/node/29289#.VqEYK_nhCJA
Colecciones
Articulos(IIEP)
Articulos de INST. INTER. DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Botto, Mercedes Isabel; Molinari, Andrea; Un Análisis sobre las Políticas de Integración Productiva en el MERCOSUR; Universidad Catolica del Uruguay. Facultad de Ciencias Empresariales. Departamento de Negocios Internacionales e Integración; Negocios Internacionales e Integración; 17; 77; 12-2013; 4-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES