Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Percepciones o capacidades? Turquía: Un poder emergente en un mundo en transición

Battaleme, Juan; Brumat, Leiza MaricelIcon
Fecha de publicación: 02/2013
Editorial: Fundación de Estudios de Medio Oriente Contemporáneo
Revista: ANMO: África del Norte y Medio Oriente
ISSN: 1853-4988
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

 
La actual discusión acerca de la transición en la política internacional presenta dos aristas. La primera indaga acerca del impacto que tiene para la gobernabilidad internacional la menor capacidad hegemónica de EE.UU. como proveedor de bienes públicos, el cambio en la distribución de poder se traduce en la discusión del mundo “pos-americano” o el fin de la unipolaridad. La segunda se relaciona con la lógica de modificación del status quo, o quienes son poderes en ascenso o emergentes y si desafían o no el orden establecido. Dicho debate se desglosa en tres discusiones. La primera se relaciona con los llamados BRIC’s (Brasil – Rusia – India y China) y su ascenso como actores que dejan de ser contribuyentes del orden internacional y pasan a ser gestores del mismo en términos de si desafían o no el orden internacional. El segundo se vincula a las razones de su ascenso, mientras que el tercer set trabaja la cuestión de la gobernabilidad internacional en un marco la transición esto es que pasara con un orden internacional con poderes distintos a los occidentales. Turquía es un caso paradigmático en este período no solo por la incidencia que ejerce en su espacio sino también por su creciente rol en los asuntos de gobernabilidad internacional. Cabe preguntarse entonces si Turquía es un poder emergente y si lo es, porque no se le reconoce el mismo status que al resto de las potencias consideradas en ascenso.
 
The current discussion about the transition in international politics has two edges. The first talks about the impact for international governance according the reduced ability of U.S. hegemonic as a provider of public goods, the change in the distribution of power leads to the discussion of the world "post-American" or the end of unipolarity. The second is related to the logic of change of the status quo, or who are emerging as rising powers and whether or not to challenge the established order. This debate is breakdown into three discussions. The first is related to the so-called BRICs (Brazil - Russia - India and China) and its rise as actors who are no longer contributors of international order and become managers of it in terms of whether or not to challenge the international order. The second is related to the reasons for its rise, while the third set working the issue of international governance in a transition framework that is what will happen to an international order with different powers to Westerners. Turkey is a case in point in this period not only for the impact it has on their space but also by its growing role in international governance
 
Palabras clave: Turquia , Politica Exterior , Relaciones Internacionales , Poder
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.488Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3731
URL: http://cemoc.blogspot.com.ar/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Battaleme, Juan; Brumat, Leiza Maricel; ¿Percepciones o capacidades? Turquía: Un poder emergente en un mundo en transición; Fundación de Estudios de Medio Oriente Contemporáneo; ANMO: África del Norte y Medio Oriente; 2; 2-3; 2-2013; 29-50
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES