Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El problema de la 'realidad' en el marco de la influencia hispánica en la obra de Alfred Schutz

Título: The problem of “reality” in the context of hispanic influence in the work of Alfred Schutz
Belvedere, Carlos DanielIcon
Fecha de publicación: 09/2013
Editorial: Universidad Nacional de Educación a Distancia. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política
Revista: Investigaciones Fenomenológicas
ISSN: 1137-2400
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

 
En este trabajo paso revista a las diferentes acepciones del concepto de realidad en la obra de Alfred Schutz y las tensiones que lo surcan. Así es que describo una dimensión pragmatista de la realidad, y muestro cómo ella entra en contradicción con una idea marcadamente realista y objetivista. En este contexto, la obra de Schutz se presenta como atravesada por una tensión irresuelta en tres frentes problemáticos: realismo – constructivismo; egolog- ía – intersubjetividad; relativismo – fundacionalismo. La intrepretación schutziana del Quijote ilustra magníficamente de qué modo operan estas contradicciones. Al respecto, si bien Schutz se siente cercano a la exégesis de Ortega y Gasset, argumentamos que su Quijote es más afín al de Unamuno. Otra diferencia sustancial que lo distancia de Ortega, a pesar del profundo respeto que sentía por él, es el modo en que ambos cuestionan concepciones colectivistas de lo social como la de Durkheim: Schutz considera que lo social es abstracto y, por ende, irreal, mientras que Ortega lo concibe como una realidad sustituta. Además, Schutz piensa que lo social se enfrenta al individuo, mientras que Ortega muestra que se contrapone a la interacción.
 
In my paper I review the different meanings of the concept of reality in the work of Alfred Schutz and the tensions that cross it. I describe a pragmatic dimension of reality and then I show how it clashes with an idea remarkably realistic and objectivist. In this context, Schutz's work is presented as crossed by an unresolved tension on three fronts: realism – constructivism; egology - intersubjectivity; relativism - foundationalism. The Schutzian intrepretación of Don Quixote superbly illustrates how these contradictions operate. In this regard, although Schutz felt close to the exegesis of Ortega y Gasset, I argue that his Quixote is more akin to that of Unamuno. Another substantial difference with Ortega, despite the deep respect Schutz had for him, is the way in which both challenge collectivist social concepts like Durkheim’s: Schutz considered that the social is abstract and therefore unreal, while Ortega conceived it as a substitute reality. Also, Schutz thinks that the social is opposed to the individual while Ortega shows that it opposes interaction.
 
Palabras clave: Realidad Social , Sentido , Schutz , Don Quijote , Ortega y Gasset
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 492.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3715
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Belvedere, Carlos Daniel; El problema de la 'realidad' en el marco de la influencia hispánica en la obra de Alfred Schutz; Universidad Nacional de Educación a Distancia. Departamento de Filosofía y Filosofía Moral y Política; Investigaciones Fenomenológicas; Monográfico 4; 9-2013; 245-277
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES