Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Comunidades de software libre en Argentina: motivaciones, participación, militancia

Título: Free software communities in argentina: motivations, participation, militancy
Zanotti, AgustínIcon
Fecha de publicación: 12/2014
Editorial: Universidad de la Frontera
Revista: Perspectivas de la Comunicación
ISSN: 0718-4867
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
El artículo retoma indagaciones sobre comunidades de software libre en Argentina para analizar sus formas de participación y militancia. Nos enfocamos en las motivaciones que convocan a los miembros de comunidades y proyectos, las cuales se asocian a las potencialidades tanto técnicas como sociales del modelo libre de producción de software. El análisis nos lleva a comprender que las formas de solidaridad al interior de estos grupos se encuentran inescindiblemente unidas a una búsqueda personal y a necesidades cotidianas de sus participantes. Las comunidades generan y distribuyen capitales o recursos de manera retributiva, en función de sus contribuciones y aportes. Sobre la base de ciertas identidades geeks/hackers ligadas a estos entusiastas informáticos, tales espacios fortalecen vínculos, relaciones de pertenencia y experiencias compartidas. Junto con ello se van construyendo definiciones éticas y políticas en relación al software y los diferentes temas que hacen a la agenda local de los colectivos. El texto abre la discusión sobre las formas de militancia que existen detrás de estos colectivos y la construcción del software libre como un objeto político. Inscribimos de este modo el debate en una reflexión más amplia sobre la acción colectiva y los movimientos sociales  contemporáneos.
 
The article recaptures inquiries about free software communities in Argentina in order to deepen on their forms of participation and activism. We focus on the motivations that bring together members of communities and projects, which are associated with both technical and social potentialities of the free software production model. The analysis leads us to understand that these forms of solidarity inside groups are inseparably attached to the personal pursuit and daily needs of its participants. Communities generate and distribute capitals and resources in a retributive way, according to their contributions and inputs. Based on certain geeks / hackers identities linked to these computer enthusiasts, such spaces strengthen ties, relations of belonging and shared experiences. Along with it, ethical and political definitions are constructed in relation to software and different topics that make the local agenda of the collectives. The text opens the discussion on the forms of militancy that exist behind these groups and the construction of free software as a political object. We enroll thus the debate into a broader reflection on collective action and contemporary social movements
 
Palabras clave: Comunidades , Software Libre , Participación , Militancia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 235.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/37057
URL: http://publicacionescienciassociales.ufro.cl/index.php/perspectivas/article/view
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Zanotti, Agustín; Comunidades de software libre en Argentina: motivaciones, participación, militancia; Universidad de la Frontera; Perspectivas de la Comunicación; 7; 2; 12-2014; 55-74
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES