Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Emergencias y límites de la idea de «relato» para la reflexión crítica del presente, a propósito de las relaciones entre Estado-nación y democracia

Catanzaro, Gisela MaraIcon
Fecha de publicación: 10/2014
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociologia
Revista: Revista de la carrera de sociología
ISSN: 1853-6484
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política; Otras Sociología

Resumen

 
Este artículo busca indagar en los límites – teóricos y políticos – de unparticular modo de la crítica cultural/ideológica estructurado en torno a la idea derelato. Popularizada hacia fines del pasado siglo como parte de una crítica filosófi-ca de la modernidad (crítica de los grandes relatos), y devenida central en la lecturadesnaturalizadora de la Nación y de la historia nacional que se propuso develarlascomo artificiales construcciones estatales, esta idea ha adquirido un importante pro-tagonismo en la esfera pública argentina en años recientes. En este contexto, creemosque las ciencias sociales enfrentan tanto la oportunidad como la exigencia de formu-lar una interrogación sobre el potencial crítico asociado a esta idea así como sobre eltipo de práctica crítica que sería capaz de abordar los desafíos planteados a la demo-cracia en nuestras sociedades.
 
This article inteds to explore the limits – both theoretical and political –associated to an specific type of culture/ideological critique which has structured it-self around the idea of «narrative» (relato). Popularized at the end of the last centuryas part of a philosophical critique to Modernity (Critique of Grand Narratives), thisidea, which became central in the denaturalization of Nation and national historythat showed both as an artificial contruction by the States, has acquired a significantprotagonism in the argentinian public sphere during the last few years. In this con-text, Social Sciences are confronted both with the chance and the task to questionits critical potential as well as to interrogate the kind of critical practice capable ofdealing with the challenges faced by democracy in our societies
 
Palabras clave: Critica , Relato , Estado-Nacion , Democracia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.766Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/36608
URL: http://publicaciones.sociales.uba.ar/index.php/entramadosyperspectivas/article/v
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Catanzaro, Gisela Mara; Emergencias y límites de la idea de «relato» para la reflexión crítica del presente, a propósito de las relaciones entre Estado-nación y democracia; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Sociologia; Revista de la carrera de sociología; 4; 4; 10-2014; 191-214
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES