Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Ratto, Silvia Mabel
dc.date.available
2018-02-15T15:09:44Z
dc.date.issued
2014-09
dc.identifier.citation
Ratto, Silvia Mabel; Visiones del Chaco y de su población en el siglo XIX; Universidad Nacional de Quilmes; Revista de Ciencias Sociales (Quilmes); 26; 9-2014; 49-66
dc.identifier.issn
0328-2643
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/36524
dc.description.abstract
Desde la década de 1860 el interés de las elites políticas argentina por conquistar el territorio indígena fue cada vez más evidente. En ese contexto ciertas nociones que justificaban su ocupación ?como desierto y barbarie- comenzaron a cobrar cada vez mayor presencia. El trabajo se propone mostrar que en los mismos textos donde se difunden estas imágenes hay datos muy claros sobre la densa ocupación del Chaco por pueblos indígenas y de las relaciones entabladas con poblaciones fronterizas y exploradores y militares que se internaron en el territorio.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Quilmes
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
Frontera
dc.subject
Indigenas
dc.subject
Chaco
dc.subject
Misiones
dc.subject.classification
Historia
dc.subject.classification
Historia y Arqueología
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Visiones del Chaco y de su población en el siglo XIX
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2018-02-09T19:52:15Z
dc.journal.number
26
dc.journal.pagination
49-66
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Bernal
dc.description.fil
Fil: Ratto, Silvia Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
dc.journal.title
Revista de Ciencias Sociales (Quilmes)
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.unq.edu.ar/advf/documentos/59394bee83a45.pdf
Archivos asociados