Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El aporte de los pares al trabajo en Salud Mental: Consideraciones acerca de las relaciones entre los sistemas formales e informales de ayuda. Relato de una experiencia

Título: Peers contribution to mental health work: considerations on the relationship between formal and informal help. a case study in a mental health facitily in Buenos Aires
Ardila Gómez, Sara ElenaIcon ; Agrest, Martín; Abadi, Daniel; Cáceres, Carmen
Fecha de publicación: 10/2013
Editorial: Polemos
Revista: Vertex
ISSN: 0327-6139
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
La inclusión de pares al trabajo en Salud Mental ha sido terreno de discusión, en términos de la delimitación de las incumbencias de su tarea, así como de su relación con los equipos de profesionales. Algunos consideran la necesidad de capacitar a los pares en herramientas de intervención, y otros ven peligro en ello, en la medida en que dicha práctica podría tener la pretensión de reemplazar ciertas tareas ejercidas por profesionales. Con base en tal debate, y a partir del relato de una experiencia de inclusión de pares al trabajo en una institución de Salud Mental, se reflexiona acerca de la relación entre pares y profesionales, así como sobre la especificidad del rol del par. Se plantea que uno de los aportes de la incorporación de pares a los equipos de Salud Mental es el de ayudar a los profesionales a reflexionar sobre la dimensión relacional de su tarea, y sobre sus formas de tratar y pensar acerca de los pacientes.
 
Including peers to the mental health workforce has been part of a larger debate regarding specificity and incumbencies of peers’ work, as well as their relationship with other workers. While some members of the workforce are proposing to train peers to have them help in different settings and interventions, others see them as unfair and underprepared competitors trying to replace them. Based on this debate, and from a Collective Health perspective on the concept of “care”, this paper supports the idea that, since they put “care” as central to anything done by the mental health workforce, peers could be crucial to practices in Mental Health. An experience that took place in a Day Hospital in Buenos Aires City, conversed within a group dedicated to reflect on peers’ support, is analyzed in order to unveil the relationship between peers and professionals, as well as peers’ specificity. It is withstand that one of the main contributions of including peers is to help professionals think more about the relational dimension of their work and about the way they treat, call and refer to patients.
 
Palabras clave: Apoyo Social , Salud Mental , Atención al Paciente
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 320.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3644
URL: http://www.editorialpolemos.com.ar/vertex112k.php
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Ardila Gómez, Sara Elena; Agrest, Martín; Abadi, Daniel; Cáceres, Carmen; El aporte de los pares al trabajo en Salud Mental: Consideraciones acerca de las relaciones entre los sistemas formales e informales de ayuda. Relato de una experiencia; Polemos; Vertex; XXIV; 112; 10-2013; 465-471
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES