Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Instituto de Investigaciones Médicas y Alfredo Lanari: Una tradición de investigación clínica médica (1957-1976)

Romero, Lucia AnaIcon
Fecha de publicación: 09/2014
Editorial: Asociación Argentina de Medicina Respiratoria
Revista: Revista americana de medicina respiratoria
ISSN: 1852-236X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

La investigación clínica médica en la Argentina sin dudas tuvo sus desarrollos más centrales y significativos a partir de la segunda mitad del siglo XX, con la conformación y el desarrollo de la tradición de Alfredo Lanari. Lejos de ser una disciplina o especialidad, la investigación clínica médica se constituyó históricamente como un ámbito donde los objetos y métodos de la medicina experimental2 fueron colocados al servicio de los conocimientos e intereses de la práctica clínica médica, orientada a brindar soluciones a los problemas de la salud humana. Esta articulación epistémica y cognitiva se dio con el desarrollo de específicos modelos institucionales y estilos profesionales. Así, la investigación clínica se desarrolló y evolucionó en el marco institucional del laboratorio experimental dentro del hospital asistencial y dio origen a un estilo profesional compuesto por rasgos propios de las profesiones doctas o científicas, guiadas por la producción original de saberes, y aquellos más característicos de las profesiones de consulta, orientadas por la prestación de servicios a una clientela (propio de las profesiones liberales clásicas). Estos procesos se desarrollaron con diferente intensidad y matices en las diferentes regiones y países. En la Argentina, si bien el origen de la investigación clínica puede rastrearse en instituciones y médicos referentes de principios del siglo XX, fue a partir de la figura de Alfredo Lanari, y de sus maestros y luego de sus discípulos, que dicho ámbito de investigación alcanzó la máxima fuerza, entidad y legitimidad ante la medicina y la ciencia local.
Palabras clave: Institucionalización de La Investigación Clínica Médica , Tradición Científica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 196.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/36303
URL: http://ref.scielo.org/9prv3r
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Romero, Lucia Ana; El Instituto de Investigaciones Médicas y Alfredo Lanari: Una tradición de investigación clínica médica (1957-1976); Asociación Argentina de Medicina Respiratoria; Revista americana de medicina respiratoria; 14; 3; 9-2014; 211-213
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES