Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

En primera persona: Un caso cooperativo ante la crisis algodonera de la década del ´60

Título: In first person: A cooperative in the cotton crisis of the '60s
Bageneta, Jose MartinIcon
Fecha de publicación: 09/2014
Editorial: Universidad Nacional de La Plata
Revista: Trabajos y Comunicaciones 2da Época
ISSN: 0325-173X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Agrícolas

Resumen

 
Este artículo busca describir y analizar las acciones y reacciones que generó sobre el discurso y práctica del actor social cooperativo, la crisis del cultivo algodonero durante los años ´60 en la Argentina. Se toma el caso de la Cooperativa Agrícola Algodonera La Banda Limitada (CAALBA) de Santiago del Estero. Asociación inserta en un entramado de relaciones con instituciones de la sociedad civil y el Estado que -en términos gramscianos- fueron compartimentos con interacción en el marco de las disputas hegemónicas sobre el proyecto de desarrollo social. Se presentan también a lo largo del trabajo a la CAALBA ante estos nuevos escenarios, así como fue la Corporación del Río Dulce.
 
This article seeks to describe and analyze the actions and reactions that were generated on the discourse and practice of cooperative social actor, before the cotton crisis in the 60s in Argentina. Is studied the case of the Agricultural and Cotton Cooperative Limited from La Banda (CAALBA) in province of Santiago del Estero. This Association, with small farmers, was inside a network of relationships with institutions of civil society and state, which -in Gramscian`s theory- were in the context of the hegemonic social disputes of diferent development projects. CAALBA is shown in throughout the work inside these new reality, for example at the Corporation of the Rio Dulce.
 
Palabras clave: Algodón , Cooperativas Agrícolas , Santiago del Estero , Hegemonía , Discurso
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 262.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/36210
URL: http://www.trabajosycomunicaciones.fahce.unlp.edu.ar/article/view/TyC2014n40a01/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Bageneta, Jose Martin; En primera persona: Un caso cooperativo ante la crisis algodonera de la década del ´60; Universidad Nacional de La Plata; Trabajos y Comunicaciones 2da Época; 40; 9-2014; 1-25
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES