Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Ni meramente natural, ni remotamente universal: Avatares de la teoría sexo/género

Título: Not merely natural, even remotely universal: Avatars theory of sex /gender
Fabbri, LucianoIcon
Fecha de publicación: 08/2014
Editorial: Universidad Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados
Revista: Izquierdas
ISSN: 0718-5049
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología; Sociología

Resumen

 
Este artículo se propone aportar a la problematización del carácter natural del sexo y la sexualidad, y el carácter universal de la dicotomía sexo/género en tanto ejes estructuradores de la teoría sexo/género moderna. Procuraré revisar el proceso de politización de la anatomía en respuesta a su caracterización como fenómeno “meramente natural”. Así también, revisaremos los aportes provenientes de la denominada epistemología posestructuralista del género (Sabsay, 2011). Introduciré por último, las críticas provenientes de los denominados feminismos de color en sus intentos por hacer comprender que el sujeto del feminismo no es meramente mujer ni remotamente universal.
 
This article intend to be a contribution to problematize the naturalness of sex and sexuality, and the universal sex / gender dichotomy as structuring principles of sex/gender modern theory. I will try to review the process of politicization of anatomy, in response to its characterization as a phenomenon "merely natural". Also, review the contributions from the socalled gender poststructuralist epistemology (Sabsay, 2011). We´ll finally introduce the so-called criticism from feminists of color in its attempts to understand that the subject of feminism is not merely woman even remotely universal.
 
Palabras clave: Sexo , Género , Natural , Universal
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 432.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/36186
URL: http://www.izquierdas.cl/images/pdf/2014/07/9-Fabbri.pdf
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Fabbri, Luciano; Ni meramente natural, ni remotamente universal: Avatares de la teoría sexo/género; Universidad Santiago de Chile. Instituto de Estudios Avanzados; Izquierdas; 19; 8-2014; 143-157
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES