Artículo
Montoneros a la luz de sus documentos
Fecha de publicación:
08/2014
Editorial:
Universidad Nacional de Quilmes
Revista:
Theomai
ISSN:
1515-6443
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
En este artículo reconstruimos los puntos programáticos de Montoneros a partir de ocho ejes problemáticos que aparecen a lo largo de sus documentos: sus antecedentes históricos, la historia argentina, la política mundial, la economía argentina y las contradicciones de clase, el Estado, los objetivos, el sujeto y sus aliados, qué es el peronismo y el debate en torno a la fusión con las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR). A su vez, estos núcleos programáticos están atravesados por dos etapas cronológicas: 1970-1971 y 1972-1976. La primer, vinculada al proceso de insurrección de masas y la segunda etapa, como parte del proceso iniciado con el Gran Acuerdo Nacional (GAN). Esta reconstrucción tiene como objetivo responder a la pregunta de cuál fue el rol que desarrolló Montoneros dentro del proceso revolucionario en el período 1969-1970. Sostenemos como hipótesis que su función fue la de contener el potencial desarrollo de la fuerza social revolucionaria que se formó en esa instancia. Para realizar este trabajo analizamos los documentos públicos e internos de la organización durante el período señalado, así como también entrevistas a sus principales dirigentes.
Palabras clave:
Montoneros
,
Programa
,
Liberacion Nacional
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pacheco, Julieta; Montoneros a la luz de sus documentos; Universidad Nacional de Quilmes; Theomai; 29; 8-2014; 1-21
Compartir