Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Teoría de la mente en los trastornos alimentarios: ¿endofenotipo de la enfermedad?

Título: Theory of mind in eating disorders: endophenotype of the disease?
Tapajoz Pereira de Sampaio, FernandaIcon ; Catoira, Natalia; Allegri, Ricardo FranciscoIcon
Fecha de publicación: 07/2014
Editorial: Polemos
Revista: Vertex
ISSN: 0327-6139
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Psicología

Resumen

 
Considerando la evidencia clínica y empírica de dificultades socio-cognitivas en pacientes con trastornos alimentarios, el presente trabajo tiene como objetivo revisar de forma crítica el estado actual de las investigaciones sobre la teoría de la mente en la anorexia y bulimia, evaluar si hay una afectación de la misma en estas patologías y analizar si hay indicadores de que pueda ser considerada un endofenotipo. Método: Se realizó una búsqueda bibliográfica en la base de datos PubMed utilizando palabras llave relacionadas con el tema. Los trabajos fueron analizados según criterios de inclusión/exclusión. Resultados: Fueron identificados siete trabajos sobre pacientes con anorexia, uno sobre pacientes con bulimia y cuatro acerca de ambas patologías. La mayoría de los estudios reportaron que los pacientes con anorexia presentan alteraciones en la teoría de la mente. Los estudios en la bulimia son más escasos y con resultados contradictorios. Conclusiones: La investigación sobre la teoría de la mente en los trastornos alimentarios se encuentra en un nivel inicial, siendo la mayoría de los trabajos realizados sobre anorexia. Hay indicadores de la presencia de déficits en ToM en esta patología y de que los mismos puedan ser considerados un endofenotipo aunque faltan trabajos que evalúen a los familiares de primer grado no afectados.
 
Considering the clinical and empirical evidence of socio-cognitive difficulties in patients with eating disorders, this paper aims to critically review the current state of research on theory of mind in anorexia and bulimia, to evaluate if there is any alteration of it in these pathologies and to determine whether there are indicators that can be considered endophenotype. Method: We conducted a literature search of PubMed database, using keywords related to the topic. The papers were analyzed according to inclusion/ exclusion criteria. Results: We identified seven studies of patients with anorexia, one on bulimia and four on both pathologies. Most studies reported that patients with anorexia have alterations in the theory of mind. Studies on bulimia are scarce, and their results contradictory. Conclusion: Research on theory of mind in eating disorders at initial level, being the most of works on anorexia. There are indicators of deficits for this pathology on ToM tasks, and they might be considered endophenotypes, although studies that evaluate unaffected first-degree relatives are still lacking.
 
Palabras clave: Trastornos Alimentarios , Anorexia Nerviosa , Bulimia Nerviosa , Cognición Social
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.066Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/36136
URL: http://www.editorialpolemos.com.ar/vertex116b.php
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Tapajoz Pereira de Sampaio, Fernanda; Catoira, Natalia; Allegri, Ricardo Francisco; Teoría de la mente en los trastornos alimentarios: ¿endofenotipo de la enfermedad?; Polemos; Vertex; XXV; 7-2014; 253-261
Compartir
Estadísticas
Visualizaciones: 5760
Descargas: 16

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

Ministerio
https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES