Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Remedios para un cuerpo político que declina. El arbitrismo de Manuel Gaytán de Torres y el estrechamiento de los vínculos transatlánticos de la monarquía hispánica (siglo XVII)

Título: Remedies for a Body Politic in Decline. Manuel Gaytánde Torres’ Arbitrism and the Strengthening of TransatlanticTies in the Spanish Monarchy (17th century)
Amadori, ArrigoIcon
Fecha de publicación: 08/2014
Editorial: Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Departamento de Publicaciones
Revista: Anuario de estudios americanos
ISSN: 0210-5810
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este artículo analiza los memoriales del jerezano Manuel Gaytán de Torres, quien elaboró un arbitrismo de gran envergadura, heterogeneidad y originalidad de síntesis que articula problemáticas y espacios geográficos diversos en una propuesta funcional del mundo ibérico. Su obra permite contemplar la construcción intelectual de la monarquía policéntrica desde la óptica de un arbitrismo en el que los virreinatos americanos se relacionan de forma sistémica con el mundo europeo, reproduciendo las percepciones contemporáneas acerca de las dificultades y de las soluciones para los disfuncionamientos de las posesiones de los Austrias.
 
This article analyses the memorials of Manuel Gaytán de Torres, a native of Jerezwho developed an arbitrism of great scope, heterogeneity and originality of synthesis thatarticulates various issues and geographic spaces into a functional proposition of the Iberianworld. His work facilitates an understanding of the intellectual construction of the polycen-tric monarchy from the perspective of an arbitrism in which the American viceroyalties aresystematically related to the European world, and reproduces contemporary perceptions ofthe difficulties posed by the different dysfunctions of the Austrian possessions and their solu-tions.
 
Palabras clave: Manuel Gaytán de Torres , Cultura Política , Arbitrismo , Reforma , Restauración , Monarquía Policéntrica , América , Siglo Xvii
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 458.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/36088
DOI: http://dx.doi.org/10.3989/aeamer.2014.1.05
URL: http://estudiosamericanos.revistas.csic.es/index.php/estudiosamericanos/article/
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Amadori, Arrigo; Remedios para un cuerpo político que declina. El arbitrismo de Manuel Gaytán de Torres y el estrechamiento de los vínculos transatlánticos de la monarquía hispánica (siglo XVII); Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Departamento de Publicaciones; Anuario de estudios americanos; 71; 1; 8-2014; 107-143
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES