Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Neoliberalismo y naturaleza: la "comoditización" de los hidrocarburos en Argentina (1989-2001)

Sabbatella, Ignacio MarianoIcon
Fecha de publicación: 07/2014
Editorial: Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales
Revista: Revista Iberoamericana de Economía Ecológica
ISSN: 1390-2776
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
El presente artículo expone una parte de los resultados obtenidos en una investigación referida a la reforma estructural del sector de hidrocarburos en Argentina operada desde 1989, a partir de la presidencia de Carlos Menem, hasta la crisis de 2001.Bajo la hegemonía neoliberal, en ese período se llevó a cabo la desregulación del mercado de hidrocarburos y la privatización de la empresa estatal Yacimientos Petrolíferos Fiscales (Y.P.F.) en sucesivas etapas. Desde una perspectiva económico-político-ecológica, en este artículo se examina el proceso de “comoditización” del petróleo y gas articulado a un nuevo régimen de acumulación, basado en la valorización financiera, y una nueva forma de Estado neoliberal. La supresión del carácter estratégico de los hidrocarburos y su transformación en “commodities” facilitaron la estrategia de las petroleras privadas, la cual se centró en la sobreexplotación de los yacimientos descubiertos en la etapa estatal dirigida a la obtención de saldos exportables y en la reducción de la actividad exploratoria, produciendo una caída notable del horizonte de reservas.Con el fin de investigar este proceso, se utilizó una metodología mixta a partir de técnicas cuantitativas y cualitativas.
 
This paper presents some of the results of an investigation relating to the structural reform of the hydrocarbon sector in Argentina operated since 1989, from the presidency of Carlos Menem, until the crisis of 2001.Under neoliberal hegemony in this period took place the oil market deregulation and privatization of the state oil company (Y.P.F.) in successive stages.From an economic-political-ecological perspective, this article examines the process of commoditization of oil and gas linked to a new regime of accumulation, based on financial valorization, and a new form of neo-liberal state. The suppression of the strategic nature of the hydrocarbons and their transformation into commodities facilitated private oil companies’ strategy, which was focused on the exploitation of the deposits discovered in the state stage led to obtaining export surpluses and reduced exploratory activity, producing a remarkable fall horizon reserves.
 
Palabras clave: Neoliberalismo , Hidrocarburos , Recursos Estratégicos , Commodities , Ypf
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 320.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/36023
URL: http://www.raco.cat/index.php/Revibec/article/view/280858
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Sabbatella, Ignacio Mariano; Neoliberalismo y naturaleza: la "comoditización" de los hidrocarburos en Argentina (1989-2001); Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales; Revista Iberoamericana de Economía Ecológica; 22; 7-2014; 101-116
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES