Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Aportes a la discusión sobre Defensa Nacional, Seguridad y Narcotráfica

Spota, Julio CésarIcon
Fecha de publicación: 07/2014
Editorial: Fundación de Estudios para el Desarrollo Social
Revista: Escenarios Alternativos
ISSN: 0329-8728
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

Para el Estado Nacional Argentino se advierte un horizonte estratégico signado por la aparición de amenazas capaces de poner en riesgo los intereses vitales de la sociedad, cuestionar el ejercicio pleno de los atributos de estatalidad, limitar los derechos sociales y vulnerar las garantías individuales. Entre el cúmulo de desafíos susceptibles de identificación en el panorama estratégico local, el narcotráfico se destaca como uno de los fenómenos que denotan mayor crecimiento y proyección de desarrollo. Tipificado como una ?nueva amenaza? por escapar a los marcos de referencia tradicionales, el narcotráfico impone una serie de interrogantes en lo que atañe al quehacer de los organismos públicos. ¿Constituye una amenaza externa y por lo tanto ingresa como tópico a gestionar en la dimensión de la Seguridad Internacional? ¿Representa una amenaza interna y por ende convoca el accionar de las fuerzas de Seguridad nacionales como dispositivo de control y supresión? ¿O implica un acontecimiento de rasgos híbridos donde exterioridad e interioridad confluyen diagramando una problemática compleja capaz de romper con los moldes de análisis tradicionales? En lo que sigue intentaremos bosquejar una aproximación actualizada respecto del particular.El Estado en su faceta coercitiva despliega su pertinencia en dos campos específicos de planificación, legislación y acción diferenciados aunque intervinculados: Seguridad y Defensa. Podemos rastrear el establecimiento de la distinción formal entre sendos ámbitos hasta la sanción de la Ley de Defensa Nacional de 1988 ocurrida durante el Gobierno del Dr. Alfonsín. Su contenido fija una exclusión clara en lo que hace a los terrenos de incumbencia de cada área, partiendo del restablecimiento efectivo de las relaciones cívico-militares en el marco constitucional. En su segundo artículo, la ley establece que el empleo potencial de las Fuerzas Armadas (FFAA) guarda relación con los conflictos producidos por ?agresiones de origen externo?, mientras que la finalidad de la norma es ?garantizar de modo permanente la soberanía e independencia de la Nación Argentina, su integridad territorial y capacidad e autodeterminación?. Para la época en que fuera sancionada, el horizonte estratégico argentino no registraba la presencia de amenazas capaces de escapara a la conceptualización binaria de exterior/interior::defensa/seguridad.
Palabras clave: Defensa Nacional , Seguridad , Narcotráfico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 424.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/35986
URL: http://www.escenariosalternativos.org/default.asp?nota=4589
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Spota, Julio César; Aportes a la discusión sobre Defensa Nacional, Seguridad y Narcotráfica; Fundación de Estudios para el Desarrollo Social; Escenarios Alternativos; 12; 144; 7-2014; 1-3
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES