Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Actores imaginados: tensiones entre discurso y práctica: El caso de la frontera sur bonaerense, 1870-1910

Carreño, Karina; de Paz Trueba, Yolanda EdithIcon
Fecha de publicación: 12/2005
Editorial: Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segretti”
Revista: Anuario del Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segretti”
ISSN: 1666-6836
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
A fines del siglo XIX Argentina asistió a un proceso de modernización económica y diversificación social que abrió camino a un conjunto de expectativas por parte de la elite gobernante. Sin embargo, pronto se pusieron de manifiesto en el centro de la discusión política y social los efectos no deseados de la modernización. Así el camino del “progreso” reelabora discursos que tendrán como eje a actores sociales que hasta entonces no habían tenido una presencia certera en la esfera pública. Tanto la buena mujer como el mal inmigrante serán los prototipos de un discurso que intentará reordenar una sociedad a partir de imágenes sociales ideales. Una construcción de la acción política dirigida principalmente a una mujer que parece desviarse del destino de una nación próspera. En este estudio se intentará ver particularmente en un pueblo de la frontera sur bonaerense (Tandil) qué formas adoptó finalmente desde la elite el discurso a la convocatoria de la “buena” mujer”, así como las acciones de éstas y las respuestas de los distintos actores sociales.
 
At the end of the nineteenth century Argentina faced a process of economic modernization and social diversification. But soon the undesired results of that modernization were present in the social and political discussions. So the elite produced some speeches and the main points were some new social actors in the public sphere. That speeches had an intention of reorganize the society since some ideal images and the good woman and the bad immigrant were the main points in them. In a prosperous nation, some women seems to be in the wrong way. We will intend to analyse what way adopted the elite speech that called the good woman and their actions and the different social actors answers in a town in the south frontier of the Bs.as. Province (Tandil).
 
Palabras clave: Modernizacion , Elite Gobernante , Discursos , Practicas Sociales
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 282.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/35970
URL: http://www.cehsegreti.org.ar/archivos/FILE_00000084_1287000781.pdf
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=3740372
Colecciones
Articulos(IGEHCS)
Articulos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Carreño, Karina; de Paz Trueba, Yolanda Edith; Actores imaginados: tensiones entre discurso y práctica: El caso de la frontera sur bonaerense, 1870-1910; Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segretti”; Anuario del Centro de Estudios Históricos “Prof. Carlos S. A. Segretti”; 5; 15; 12-2005; 153-174
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES