Artículo
El propósito de este trabajo es explicar la función del emperador Augusto en la teoría política de Giambattista Vico sobre la naturaleza común de las naciones. El trabajo comienza con una breve presentación de los principios filosóficos de esa teoría. Luego, esos principios son relacionados con las tesis sobre el imperio de Augusto, que Vico sostiene en dos obras: El derecho universal (1719-1722) y los Principios sobre la naturaleza común de las naciones (1744). La conclusión es que para la concepción cíclica de la historia, formulada por Vico, el emperador Augusto tiene una relevancia contemporánea como paradigma de las modernas monarquías europeas del siglo dieciocho. The aim of this paper is to explain the function of the imperator August in the political theory of Giambattista Vico about the common nature of nations. The paper begins with a brief presentation of the philosophical principles of this theory. After that, these principles are related with the theses about the empire of August, that Vico assert in two works: The Universal Right (1719-1722) and the Principles of a new science about the common nature of nations (1744). The conclusion is that for Vico’s cyclical conception of history, the imperator August has a contemporary relevance as paradigm of modern Europeans monarchies of eighteen century.
Augusto y la naturaleza común de las naciones en la filosofía política de Giambattista Vico
Título:
August and the common nature of nations in the political philosophy of Giambattista Vico
Fecha de publicación:
06/2014
Editorial:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval
Revista:
Actas y Comunicaciones
ISSN:
1669-7286
Idioma:
Español
Tipo de recurso:
Artículo publicado
Clasificación temática:
Resumen
Palabras clave:
Vico
,
Augusto
,
Historia
,
Política
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Damiani, Alberto Mario; Augusto y la naturaleza común de las naciones en la filosofía política de Giambattista Vico; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Antigua y Medieval; Actas y Comunicaciones; 10; 6-2014; 53-62
Compartir