Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Sobre la interacción entre caso y concordancia en impersonales y pasivas con SE

Título: On the interaction between case and agreement in impersonals and passives with SE
Pujalte, Mercedes SusanaIcon ; Saab, Andrés LeandroIcon
Fecha de publicación: 07/2014
Editorial: Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial
Revista: Traslaciones
ISSN: 2362-6194
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

 
En este trabajo se estudian las características de la concordancia sujeto-verbo en las oraciones pasivas (e.g. Se encontraron cadáveres vs. *Se encontró cadáveres) e impersonales con se (e.g. Se encontró a los niños perdidos vs. *Se encontraron a los niños perdidos); concretamente, el hecho de que solo en las pasivas con se hay concordancia sujeto-verbo. Argumentamos, en primer lugar, que ambos tipos de se ocurren esencialmente en la misma construcción: comparten tanto la estructura sintáctica como la interpretación semántica de sujeto arbitrario. En segundo lugar, mostramos que las diferencias entre el se pasivo y el impersonal no deben buscarse en la sintaxis sino en propiedades relacionadas con la realización morfológica del caso acusativo y su interacción con la concordancia morfológica. Dicho de otro modo, sostenemos que en la pasiva con se, T puede establecer una relación de concordancia morfológica con el argumento interno porque este no está marcado morfológicamente con caso acusativo. En cambio, en las impersonales con se, como dicho argumento tiene una marca morfológica explícita de caso acusativo, se bloquea la concordancia morfológica, razón por la cual T recibe rasgos de concordancia por defecto. Finalmente, sostenemos que desde esta hipótesis, las diferencias dialectales que se registran en el español se explicarían por razones morfofonológicas, tales como el ordenamiento de las reglas de caso y concordancia.
 
In this paper we analyze the properties that determine subject‐verb agreement in passive se (e.g. Se encontraron cadáveres vs. *Se encontró cadáveres ‘Corpses were found’) and in impersonal se (e.g. Se encontró a los niños perdidos vs. *Se encontraron a los niños perdidos ‘The missing children were found’). Firstly, we argue that both kinds of se are essentially the same construction, i.e. they share both the same syntactic structure and semantic interpretation. Secondly, we show that the differences between passive and impersonal are not syntactic, but are related to properties of morphological realization of the accusative case and its interaction with the morphological agreement. In other words, we state that T can establish morphological agreement with the internal argument in passive se constructions, because the internal argument is not marked with morphological accusative case. In contrast, as the internal argument bears morphological accusative case in impersonal se constructions, morphological agreement is blocked. Thus, T receives default agreement features in this configuration. Finally, we argue that dialectal variation attested in Spanish are related to morphophonological properties of these dialects, and can be explained in terms of the ordering of case and agreement rules at PF.
 
Palabras clave: Se Pasivo , Se Impersonal , Caso , Concordancia , Variación Dialectal
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 395.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/35833
URL: http://revistas.uncu.edu.ar/ojs/index.php/traslaciones/article/view/186
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Pujalte, Mercedes Susana; Saab, Andrés Leandro; Sobre la interacción entre caso y concordancia en impersonales y pasivas con SE; Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Educación Elemental y Especial; Traslaciones; 1; 1; 7-2014; 30-55
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES