Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Qué significa discriminar? Etnografía de la judicialización de la venta ambulante de inmigrantes africanos en la Ciudad de Buenos Aires

García, Martina InésIcon
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Arqueología histórica y Estudios Pluridisciplinarios
Revista: Cuadernos de Antropología
ISSN: 0328-9478
e-ISSN: 2314-2383
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología; Otras Sociología; Otras Sociología

Resumen

 
En los últimos años, la presencia de migrantes provenientes del África subsahariana en el ámbito local ha cobrado visibilidad. Este fenómeno se ve acrecentado porque su actividad laboral más frecuente, la venta ambulante, se realiza en los espacios públicos más concurridos de la ciudad. Desde un enfoque etnográfico, este trabajo analizará un caso judicial en donde se denuncia un accionar policial selectivo y racista hacia vendedores ambulantes senegaleses. Se analizarán las posturas surgidas en el marco de dicha causa prestando particular atención a los modos de conceptualizar la discriminación presentes valiéndonos de las herramientas conceptuales que proporciona la teoría del racismo.
 
During the last years, the presence of african migrants in Argentina has gained visibility. This is, partly, because their most frequent mean of living, the street vending, is an activity that takes place in public and crowded spaces. Using an ethnographical approach, we will analyze a court case that denounces racist attitudes by the police force to sub-saharian african street vendors. We will examine the positions emerged in the resolution of this case focusing on the different ways to conceptualize discrimination. In this process, we will recover the contributions of theoretical frameworks on racism.
 
Palabras clave: Venta Ambulante , Poder Judicial , Migrantes Africanos , Discriminación Racial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 256.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/35792
URL: http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/cuan/article/view/3208
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
García, Martina Inés; ¿Qué significa discriminar? Etnografía de la judicialización de la venta ambulante de inmigrantes africanos en la Ciudad de Buenos Aires; Universidad Nacional de Luján. Departamento de Ciencias Sociales. Programa de Arqueología histórica y Estudios Pluridisciplinarios; Cuadernos de Antropología; 11; 6-2014; 25-36
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES