Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Simultaneidad, suplemento, palimpsesto: la lectura de la poesía en Saer

Prestifilippo, Agustín LucasIcon
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Revista: Exlibris
ISSN: 2314-3894
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

 
Cuandoseguimos de cerca las narraciones de Saer se vuelve difícil no reconocer la ponderación de la poesía como el género que permite expresar de manera privilegiada eso que la literatura (no) puede. Pero no deja de inquietar el hecho de que el recurso a ese género, entendido como "el ejemplo privilegiado de la literatura", sea el modo en que Saer encuentra para dar a entender qué significa narrar cuando los estándares representativos de la novela realista ya no resultan adecuados. A los fines de precisar aquello que para Saer diferencia al juego de la narración, en este escrito procuramos responder a la pregunta acerca de la específica modalidad de ingreso de la poesía en su narrativa. Para ello, acompañamos la exploración saeriana en tres momentos entendidos como instancias de interferencia entre la poesía y la narración.
 
When we follow closely Saer prose fiction it is hard not to realize the praise of poetry as the genre which allows for express that what literature can(not). But it is disturbing that the use of this genre, understood as “the privileged example of literature”, is the way that Saer finds to present what means to narrate when the representative standards of the realist novel are no longer appropriate. In order to specify that what for Saer differentiate the narrative play, in this paper we attempt to answer the question about the specific modality of entry of poetry in his narrative. In order to do that, we accompany the Saerian exploration in three different moments understood as stages of interference between poetryand narrative.
 
Palabras clave: Juan José Saer , Juego de La Narración , Poesía , Simultaneidad , Suplemento de Sentido , Palimpsesto
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 480.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/35787
URL: http://revistas.filo.uba.ar/index.php/exlibris/article/view/552
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Prestifilippo, Agustín Lucas; Simultaneidad, suplemento, palimpsesto: la lectura de la poesía en Saer; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Exlibris; 4; 6-2014; 90-101
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES