Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

¿Quiénes acceden a la educación privada en Argentina?

Título: Who get access to private education in Argentina?
Donaire, Ricardo MartinIcon
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales
Revista: Espacios En Blanco. Serie Indagaciones
ISSN: 1515-9485
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Educación General; Tópicos Sociales

Resumen

 
Una de las formas tradicionales de distinción en el sistema educativo en Argentina ha sido el acceso restringido y diferencial a establecimientos de enseñanza bajo gestión privada (generalmente arancelados, en contraste con el carácter gratuito de la educación bajo gestión estatal). Sin embargo, y en parte asociado a la expansión del sistema educativo, ha aparecido en el debate público en los últimos años la imagen de una ampliación del acceso a la enseñanza privada hasta alcanzar a considerables capas pobres de la población. El ejercicio que presentamos aquí busca, a partir del procesamiento de datos estadísticos oficiales sobre la población urbana correspondiente al año 2010, una aproximación a la forma en que los diferentes grupos y capas sociales acceden al sistema educativo, y más específicamente hasta qué punto la educación de carácter privado conserva o no un carácter restringido.
 
One of the traditional forms of discrimination in the educational system in Argentina has been the restricted and differential access to educational institutions underprivate management (generally fee-based, in contrast to the free nature of education under state management). However and partly associated with the expansion of the educational system, the image of a wider access to private education even including considerable poor strata of the population has appeared in public debate in recent years. The exercise presented here seeks, by using processed data from official statistics on urban population for the year 2010, an approach to the way in which different social strata and groups access to education, and more specifically the extent to which private education preserves or not its limited character.
 
Palabras clave: Sistema Educativo , Estructura Social , Población Urbana , Distinción Social
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 569.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/35684
URL: http://ref.scielo.org/9kqgn2
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=384539806010
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Donaire, Ricardo Martin; ¿Quiénes acceden a la educación privada en Argentina?; Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Humanas. Núcleo de Estudios Educacionales y Sociales; Espacios En Blanco. Serie Indagaciones; 24; 2; 6-2014; 151-171
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES