Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Hacia una caracterización del género policial argentino en la era del surgimiento del escritor profesional (1910-1940)

Setton, Román PabloIcon
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia. Departamento de Estudos Linguísticos e Literários. Programa de Pós-Graduação em Letras
Revista: Fólio
ISSN: 2176-4182
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Estudios Generales del Lenguaje

Resumen

El siguiente trabajo indaga los múltiples factores que favorecieron los cambios en la producción de relatos policiales argentinos a partir de 1910 y hasta1940 –un intervalo temporal que hasta ahora la crítica ha pasado por alto casi por completo, exceptuando algunos núcleos de interés muy puntuales– y la diversificación de estos relatos en distintos subgéneros. Sostenemos que en la amplia producción de esos años pueden distinguirse, en líneas generales, cuatro tendencias o subgéneros del policial: una serie que sigue en parte el modelo de la detective story de la era dorada (1914-1939); un grupo de textos que se parecen por sus características a los textos de la serie negra; una corriente que es deudora de la tradición de las causas célebres y extraordinarias; y una última serie que mezcla elementos de la literatura policial folletinesca decimonónica con nuevos elementos del imaginario técnico de las décadas de 1920 y 1930.
Palabras clave: Ciudad , Historia del Género Policial , Literatura Argentina , 1910-1940 , Surgimiento del Escritor Profesional , Teoría del Policial
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 308.9Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/35671
URL: http://periodicos.uesb.br/index.php/folio/article/view/2759
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Setton, Román Pablo; Hacia una caracterización del género policial argentino en la era del surgimiento del escritor profesional (1910-1940); Universidade Estadual do Sudoeste da Bahia. Departamento de Estudos Linguísticos e Literários. Programa de Pós-Graduação em Letras; Fólio; 6; 1; 6-2014; 39-64
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES