Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La estetización, la nivelación y el saneamiento como metáforas del cambio urbano en La Boca

Thomasz, Ana GretelIcon
Fecha de publicación: 06/2014
Editorial: Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Antropología
Revista: Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay
ISSN: 1510-3846
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado

Resumen

 
Este ensayo constituye una reflexión acerca del cambio urbano que se vislumbra en el barrio de La Boca (Ciudad de Buenos Aires). Sostiene que dicha transformación responde a tres impulsos diferentes pero relacionados: el impulso estético, el impulso nivelador, y el impulso higiénico o saneador. Concluye que además de estar modificando la fisonomía de este peculiar barrio porteño, los tres impulsos constituyen poderosas metáforas de lo que acontece allí en un plano social.Si bien el escrito entrelaza el trabajo etnográfico realizado en terreno desde 2010 con consideraciones téoricas que abrevan en el campo de la antropología de las ciudades, no es un artículo académico stricto senso pues incluye además disquisiciones que surgen de mi condición de ciudadana y vecina de La Boca.
 
This essay is a reflection around the urban change that is seen in the neighborhood of La Boca (Buenos Aires). It argues that this change addresses three different but related impulses: the aesthetic impulse, the leveler impulse, and the sanitizer one. It argues that in addition to modifying the appearance of this particular neighborhood, the three pulses are powerful metaphors for what happens there on a social level. The writing interweaves ethnographic work done in the field since 2010 with theoretical considerations from the field of anthropology of cities. Although, it isn´t strictly an academic ar-ticle because it includes disquisitions arising from my status as a citizen and resident of La Boca.
 
Palabras clave: Estetización , Nivelación , Saneamiento , Transformación Urbana
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 434.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/35668
URL: http://www.scielo.edu.uy/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1510-384620140001000
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Thomasz, Ana Gretel; La estetización, la nivelación y el saneamiento como metáforas del cambio urbano en La Boca; Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Antropología; Anuario Antropología Social y Cultural en Uruguay; 12; 6-2014; 93-105
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES