Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Populismo, institutiones locales y democracia (provincia de Buenos Aires, 1945-1958)

Ferreyra, Silvana GabrielaIcon ; Petitti, Eva MaraIcon
Fecha de publicación: 03/2015
Editorial: Grupo Interuniversitario Postdata
Revista: Postdata
ISSN: 1515-209X
e-ISSN: 1851-9601
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
La imagen de un peronismo centralizador y autoritario, aún hoy hegemónica en las ciencias sociales, es en buena medida un legado de los argumentos “desperonizantes” de la “Revolución Libertadora”. Estas interpretaciones han sido construidas desde una perspectiva tocquevilliana, asociando a priori las ideas de descentralización, activación de la sociedad civil y democracia. En este artículo retomaremos aquellas investigaciones que consideran a los populismos como fuerzas inclusivas y democratizantes, repensando las relaciones entre peronismo clásico e instituciones locales, una dimensión que ha sido poco analizada. En concreto, indagaremos en los cambios y continuidades que sufrieron los municipios y los Consejos Escolares de la Provincia de Buenos Aires antes y después del peronismo.
 
The image of a centralizing and authoritarian Peronism, that is still hegemonic in social sciences, is largely a legacy of the arguments “desperonizantes” of the “Revolución Libertadora”. These interpretations have been built since Tocqueville’s view, combining a priori ideas of decentralization, civil society’s activation and democracy. In this article we use those investigations that consider populism as inclusive and democratizing forces. This helps us to rethink the relationship between classical Peronism and local institutions, a dimension that has been little discussed. Specifically, we investigate the changes and continuities that have suffered the municipal government and local school boards in the province of Buenos Aires before and after Peronism.
 
Palabras clave: Populismo , Democracia , Municipio , Consejos Escolares
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 150.0Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/35555
URL: http://www.revistapostdata.com.ar/2014/11/populismo-instituciones-locales-y-demo
URL: http://ref.scielo.org/vfzjdk
URL: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=52233952012
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Ferreyra, Silvana Gabriela; Petitti, Eva Mara; Populismo, institutiones locales y democracia (provincia de Buenos Aires, 1945-1958); Grupo Interuniversitario Postdata; Postdata; 19; 2; 3-2015; 681-712
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES