Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Anarquistas negociadores. Una revisión del sentido común historiográfico sobre 'el anarquismo argentino' a la luz de algunas experiencias libertarias en el movimiento obrero, Mar del Plata 1940-1943

Nieto, Alejandro AgustínIcon
Fecha de publicación: 11/2013
Editorial: Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Historia
Revista: El Taller de la Historia
ISSN: 1657-3633
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política; Historia

Resumen

En el presente artículo revisaremos algunos rasgos del sentido común historiográfico vigentes en los estudios sobre el anarquismo en Argentina . Estos atributos refieren a la temporalidad del anarquismo, al experimento forista como experiencia anarquista en el movimiento obrero, al eufemismo con el cual se establece la experiencia anarquista en la ciudad de Buenos Aires como lo nacional , a la dinámica que dicha corriente le imprimó a los conflictos obreros en los cuales tuvo un papel dirigente, resumidos en la frase todo o nada , a la relación entre anarquismo y Estado, y finalmente a la identificación cuasi mecánica entre esta ideología arcaica , una organización por oficio y un proceso de trabajo artesanal. Esta labor revisionista será desarrollada a la luz de las acciones de lucha, negociación y organización experimentadas por un conjunto heterogéneo de obreros/as de distintos gremios que tuvieron como denominador común encontrarse nucleados y dirigidos por grupos anarquistas de las Juventudes Libertarias y de la Federación Anarco- Comunista Argentina, en un territorio singular, Mar del Plata, durante un período particular, los primeros años de la década de 1940.
Palabras clave: Sentido Común Historiográfico , Anarquismo , Movimiento Obrero , Mar del Plata
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 457.5Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3554
URL: http://ojs.udc.edu.co/index.php/taller/article/view/462
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Articulos(MACNBR)
Articulos de MUSEO ARG.DE CS.NAT "BERNARDINO RIVADAVIA"
Articulos(OCA PQUE. CENTENARIO)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Nieto, Alejandro Agustín; Anarquistas negociadores. Una revisión del sentido común historiográfico sobre 'el anarquismo argentino' a la luz de algunas experiencias libertarias en el movimiento obrero, Mar del Plata 1940-1943; Universidad de Cartagena. Facultad de Ciencias Humanas. Programa de Historia; El Taller de la Historia; 5; 5; 11-2013; 245-277
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES