Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Agricultura familiar con enfoque agroecológico en zonas periurbanas. Análisis de una experiencia de intervención para el desarrollo rural en Lujan (Buenos Aires, Argentina)

Feito, Maria CarolinaIcon
Fecha de publicación: 01/2013
Editorial: Universidad Autónoma de Chile. Facultad de Educación
Revista: Nadir
ISSN: 0718-7130
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Cultural y Económica

Resumen

El avance de la frontera urbana en forma dispersa sobre el territorio circundante a centros urbanizados afecta directamente a los cinturones hortícolas en los cuales se producen tradicionalmente gran parte de los alimentos perecederos necesarios para alimentar a la población local. Otra amenza importante a estos espacios productivos lo constituye el avance de la frontera extensiva (Barsky, 2005). Para mostrar la importancia de preservar estos espacios productivos, analizamos un proceso de innovación organizacional de productores en transición a la agroecología, que se desarrolla en la localidad de Open Door, en el partido de Luján, provincia de Buenos Aires, que forma parte del Cinturón Hortícola Bonaerense (Benencia et al, 2010). Estos productores intentan lograr una Certificación Social de sus productos, a partir de la implementación de un proyecto de desarrollo local. Tanto el INTA - Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria- (mediante el programa “Cambio Rural”), como el Municipio (organizando una feria franca), realizan acciones para mejorar la capacidad productiva y el perfil comercial de estos agricultores familiares, mayormente migrantes bolivianos, que cultivan productos en transición agroecológica, en un intento de contrarrestar los efectos negativos del avance urbano.
Palabras clave: Agricultura Familiar , Desarrollo , Agroecologia , Agricultura Periurbana
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 291.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3553
URL: http://revistanadir.yolasite.com/resources/agricultura%20fmiliar%20FEITO.pdf
Colecciones
Articulos(OCA PQUE. CENTENARIO)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA PQUE. CENTENARIO
Citación
Feito, Maria Carolina; Agricultura familiar con enfoque agroecológico en zonas periurbanas. Análisis de una experiencia de intervención para el desarrollo rural en Lujan (Buenos Aires, Argentina); Universidad Autónoma de Chile. Facultad de Educación; Nadir; 5; 1; 1-2013; 1-19
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES