Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Prácticas de fronterización, pluralización y diferencia.

Briones, Claudia NoemiIcon ; del Cairo, Carlos
Fecha de publicación: 02/2015
Editorial: Universidad Javeriana
Revista: Universitas Humanística
ISSN: 0120-4807
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En este artículo exploramos prácticas de fronterización, entendidas como las diversas maneras en que colectivos sociales marcan un adentro y un afuera, en correlato con la diferenciación nosotros/ otros. Buscamos identificar cómo operan esas prácticas en la dialéctica Estado-minorías étnicas, central en la configuración histórica de las sociedades latinoamericanas. Aunque como constructos sociales esas fronteras emerjan como divisorias nítidas, las abordamos como membranas porosas y selectivamente cambiantes, abiertas a reconexiones. Para sugerir algunos desplazamientos analíticos relevantes y necesarios que la época actual propicia, organizamos el texto en cuatro pasos imbricados pero distinguibles. Abordamos primero las dis/continuidades en la conceptualización de la frontera en el pensamiento social. Enunciamos luego cómo las fronteras políticas gravitan sobre prácticas de fronterización resultantes de políticas de marcación de diferencias y de reconocimiento. Examinamos después lo que entendemos como una pluralización de las fronteras espaciales, categoriales y sociales. Abordamos, por último, los desafíos sociales y disciplinares que apareja el reconocimiento de fronteras epistémicas.
Palabras clave: Prácticas de Fronterización , Etnicidad , Alteridad , América Latina
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 582.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3537
DOI: http://dx.doi.org/ doi:10.11144/Javeriana.UH80.pfpd
URL: http://revistas.javeriana.edu.co/index.php/univhumanistica/article/view/12214
DOI: http://dx.doi.org/10.11144/ Javeriana.UH80.pfpd
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Briones, Claudia Noemi; del Cairo, Carlos; Prácticas de fronterización, pluralización y diferencia.; Universidad Javeriana; Universitas Humanística; 80; 2-2015; 13-52
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES