Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Relevamiento Turístico: de cicatur a la planificación participativa

Varisco, Cristina Alejandra; Castellucci, Daniela; Gonzalez, Maria Graciela; Muñoz, Maria Jualia; Padilla, Noelia AymaraIcon ; Campoliete, Lucia; Benseny, Graciela Beatriz
Fecha de publicación: 09/2014
Editorial: Associação Brasileira de Estudos do Trabalho
Revista: Revista Da Abet
ISSN: 1676-4439
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Sociales

Resumen

 
El relevamiento turístico es una tarea compleja y consensuada, basada en: la identificación de recursos, recolección de información, definición de criterios y marcos conceptuales utilizados para su valorización, análisis, interpretación y discusión de la información recolectada y su consiguiente evaluación. El objetivo de este artículo es presentar una propuesta de relevamiento turístico, mediante la identificación de recursos culturales y naturales de Santa Clara del Mar (Argentina), definir un formulario de relevamiento y consensuarlo con la población local. Se realiza una revisión de la bibliografía tradicional, desde la elaborada por el Centro de Investigación y Capacitación Turística (CICATUR) a las nuevas propuestas de planificación participativa. La metodología propone una etapa de pre-diagnóstico donde se evalúa: a) atractividad, singularidad, autenticidad, diversidad, grado de preservación, capacidad de integración y complementariedad de los atractivos; b) aptitud: tipo de actividad de posible realización, capacidad de carga, servicios y equipamientos turísticos; c) accesibilidad: temporal, física y administrativa. Se prevé la realización de talleres con diferentes grupos de actores locales, dentro de un programa de capacitación, difusión y participación. Se incluye el trabajo con las fichas de relevamiento, abiertas al aporte de los participantes y la evaluación de los recursos, en esta instancia corroborada por los propios residentes del lugar. Se espera definir un instrumento de recolección de datos con información precisa y consensuada por la población local, que servirá para definir la política turística del lugar
 
The tourist survey is a complex and consensual task, based on the identification of resources, gathering information, defining criteria and frameworks for recovery, analysis, interpretation and discussion of the data collected and its subsequent evaluation. The aim of the paper is to present a proposal for Tourism survey, by identifying cultural and natural resources of Santa Clara del Mar (Argentina), and defining a consensual form of survey with the local population. A review of the traditional literature is performed, from the one developed by the Center for Tourism Research and Training (CICATUR) to the new participatory planning proposals. The methodology proposes a pre-diagnosis where it is evaluated: a) attractiveness, uniqueness, authenticity, diversity, degree of preservation, inclusion and complementarity of the attractions; b) ability: type of activity possible embodiment, capacity, services and tourist facilities; c) accessibility; temporal, physical and administrative. Workshops with different groups of local stakeholders within a training program, outreach and participation are expected. Working with survey sheets, open to input from participants and evaluation of resources, in this instance supported by the residents own the place are included. Is expected to define a data collection instrument with accurate and agreed by the local population, which serve to define the place of tourism policy.
 
Palabras clave: Relevameinto Turístico , Planificación Participativa , Santa Clara del Mar (Argentina)
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 580.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/35351
URL: https://abet.ufjf.emnuvens.com.br/abet/article/view/2874
Colecciones
Articulos(CCT - MAR DEL PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
Varisco, Cristina Alejandra; Castellucci, Daniela; Gonzalez, Maria Graciela; Muñoz, Maria Jualia; Padilla, Noelia Aymara; et al.; El Relevamiento Turístico: de cicatur a la planificación participativa; Associação Brasileira de Estudos do Trabalho; Revista Da Abet; 4; 3; 9-2014; 45-54
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES