Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La frontera argentino-chilena y la pertenencia social. San Carlos de Bariloche, 1966 - 1983

Nuñez, Paula GabrielaIcon ; Guevara Arroyo, Alejandro
Fecha de publicación: 05/2015
Editorial: Universidad Austral
Revista: Revista Austral de Ciencias Sociales
ISSN: 0718-1795
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

El artículo revisa políticas de (des)integración social y desarrollo local en la región de frontera argentino-chilena en la Norpatagonia argentina, con foco en la ciudad de San Carlos de Bariloche, desde 1966 a 1983. La hipótesis es que existe una vinculación entre la dependencia económica local y la retórica xenofóbica establecida desde los ?30. Esto se revisará desde la construcción de lo chileno como antagónico, y su profundización en las últimas dictaduras argentinas del siglo XX. Esta vinculación se revisará poniendo en diálogo diferentes escalas de análisis. Por ello, incorporaremos a un debate nacional/regional la tensión de un estudio de caso que introduce lo local/barrial. Desde la apropiación espacial de un sector específico de la ciudad, se mostrará de qué modo la construcción económica y simbólica repercute en la ocupación diferenciada de dicho sector, donde los vecinos de pronto se descubren como intrusos, al tiempo que se pierden los reclamos por sostener un programa de desarrollo autónomo.
Palabras clave: Historia , Bariloche , Desarrollo , Xenofobia , Construcción Simbólica
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 880.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3533
URL: http://mingaonline.uach.cl/pdf/racs/n28/art08.pdf
Colecciones
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Nuñez, Paula Gabriela; Guevara Arroyo, Alejandro; La frontera argentino-chilena y la pertenencia social. San Carlos de Bariloche, 1966 - 1983; Universidad Austral; Revista Austral de Ciencias Sociales; 28; 5-2015; 137-162
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES