Artículo
Estudio sobre las pastas de urnas negro sobre rojo tardías de Yocavil (Pcia. Catamarca, Noroeste Argentino): Una primera aproximación
Título:
Study of ceramic paste of black on red late urns from Yocavil (Catamarca province, Northwestern Argentina): A first approach
Fecha de publicación:
06/2014
Editorial:
Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"
Revista:
Comechingonia
ISSN:
0326-7911
e-ISSN:
1851-0027
Idioma:
								Español
							
Tipo de recurso:
							Artículo publicado
							
Clasificación temática:
Resumen
El objetivo principal es ofrecer una caracterización inicial de las pastas cerámicas de urnas Negro sobre Rojo tardías de Yocavil o Belén - Santa María mediante el estudio petrográfico de secciones delgadas. En base a esta descripción se comenzará a comparar las tendencias tecnológicas de este conjunto "mixto" con los estilos tecnológicos (Lemmonier 1992) o modos de hacer, que definen a las cerámicas Belén y Santa María. Esta comparación, basada en esta instancia en información bibliográfica, busca establecer en qué medida la integración de rasgos morfológicos y de diseño de ambos estilos, que apreciamos en aspectos "visibles" sensu Puente (2011) de las urnas Negro sobre Rojo tiene un correlato en aquellos rasgos tecnológicos "no visibles", como por ejemplo las clases de inclusiones presentes y de antiplásticos empleados.
Palabras clave:
Yocavil
                            ,
	                    
Urnas Negro sobre Rojo
                            ,
	                    
Petrografía
Archivos asociados
Licencia
Identificadores
	                Colecciones
	                
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Articulos de SEDE CENTRAL
	                Citación
	                
Palamarczuk, Valeria; Reynoso, Alejandra Daniela; Marchegiani, Marina Ines; Estudio sobre las pastas de urnas negro sobre rojo tardías de Yocavil (Pcia. Catamarca, Noroeste Argentino): Una primera aproximación; Centro de Estudios Históricos "Prof. Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia; 18; 1; 6-2014; 161-168
	                Compartir
	                
 
 
 
 
 
