Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Mujeres entre activismos: Una aproximación comparativa al feminismo artístico en Argentina y Colombia

Giunta, Andrea GracielaIcon
Fecha de publicación: 05/2014
Editorial: Centro Argentino de Investigadores de Artes
Revista: Caiana
ISSN: 2313-9242
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

 
Las relaciones entre feminismo y política entre fines de los años sesenta y comienzos de los años setenta no fueron sencillas. Las artistas vinculadas a ambas líneas de acción se encontraron ante encrucijadas que torcieron su producción o que desjerarquizaron sus prácticas. Los discursos emancipadores del feminismo encontraron problemas semejantes en distintos países de América Latina. Este artículo propone una aproximación comparativa a la producción de dos artistas cuyas obras estuvieron atravesadas por el horizonte del feminismo y por el de la politización que marcó el periodo: la pintora Clemencia Lucena, en Colombia, y la cineasta María Luisa Bemberg, en Argentina. Nuestro foco apunta a analizar las intervenciones específicas de sus obras en el contexto de las políticas de construcción social de las sexualidades y, al mismo tiempo, las intervenciones de la política tanto en sus obras como en relación con los avatares que rodearon a las mismas. La propuesta se enmarca en una investigación más amplia, orientada a investigar del proceso de emancipación en el que participaron las mujeres artistas en América latina entre los años sesenta y ochenta. Se ubica también en el campo de una revisión de los parámetros patriarcales y coloniales que ordenan la historia del arte en general y la del arte latinoamericano en particular.
 
The relationship between feminism and politics between the late 1960s and early 1970s was not simple. The artists linked to both lines of action found themselves facing crossroads that altered their production or dissolved the values of their practices. The politically emancipatory discourses of feminism found similar problems in different countries in Latin America. This article proposes a comparative approach to the production of two artists whose works were crossed by the horizon of feminism and the politicization that marked the period: the painter Clemencia Lucena, in Colombia, and the filmmaker María Luisa Bemberg, in Argentina. Our approach aims to analyze the specific interventions of their works in the context of the policies of social construction of sexualities and, at the same time, the interventions of politics both in their works and in relation to the avatars that surrounded them. The proposal is part of a broader research that aims to investigate the process of emancipation that involved women artists in Latin America between the 1960s and the 1980s. It is also positioned in the field of review of colonial and patriarchal parameters ordering the history of art in general and Latin American art in particular.
 
Palabras clave: Feminismo , Politica , Cine Argentino , Arte Latinoamericano , Arte Argentino , Arte Colombiano
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 598.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/35327
URL: http://caiana.caia.org.ar/template/caiana.php?pag=articles/article_1.php&obj=149
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Giunta, Andrea Graciela; Mujeres entre activismos: Una aproximación comparativa al feminismo artístico en Argentina y Colombia; Centro Argentino de Investigadores de Artes; Caiana; 4; 5-2014; 1-13
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES