Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

1914: Guerra total, efectos inconmensurables

Lida, MirandaIcon
Fecha de publicación: 05/2014
Editorial: Fundación Criterio
Revista: Criterio
ISSN: 0011-1473
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

Las consecuencias de la Primera Guerra Mundial exceden por completo sus causas; no hay más que desproporción entre unas y otras. Sus repercusiones traspasaron fronteras y generaciones, así como también tornearon el siglo XX en muchos aspectos. Así, fue mucho más que una mera guerra: fue un completo laboratorio en el que se ensayaron las principales innovaciones sociales, culturales, económicas y políticas que traería consigo el siglo XX. Nada ni nadie fue ajeno a ella: militares y civiles; hombres, mujeres, niños y ancianos; campo y ciudad; industria, comercio, Estado, administración… siquiera las letras, las artes plásticas y la música permanecieron indiferentes a su influjo. Y una vez firmados los tratados de paz, se hizo imposible hacer borrón y cuenta nueva; la guerra dejó una herida –miles, en verdad– que se convertiría en una completa cesura histórica. Todo el sistema de valores heredado del racionalismo occidental se vio conmovido hasta sus cimientos por un conflicto que mostraría de manera flagrante las aberraciones a las que podía conducir el tren del progreso. Así, la guerra tuvo también hondas consecuencias filosóficas y morales. Desatada entre viejos imperios que hacían lo imposible para demorar su final, la guerra presionó con todo su dramatismo por acelerar el ritmo de los cambios. Bastó un incidente tan nimio como el asesinato del heredero al trono del Imperio Austro-húngaro para desencadenar una guerra de proporciones imposibles de imaginar en julio de 1914, cuando dieron inicio las hostilidades. Europa no tenía el recuerdo de una guerra tan prolongada y desgastante desde los años napoleónicos, poco más.
Palabras clave: Prmera Guerra Mundial , Siglo Xx , Historia Social
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 157.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/35316
URL: http://www.revistacriterio.com.ar/bloginst_new/2014/05/13/1914-guerra-total-efec
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Lida, Miranda; 1914: Guerra total, efectos inconmensurables; Fundación Criterio; Criterio; 2403; 5-2014; 28-30
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES