Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Movimiento de trabajadores desocupados en la Argentina y cultura obrera: una perspectiva histórica

Título: Unemployed workers movement in Argentina and labor culture: an historical perspective
Benclowicz, José DanielIcon
Fecha de publicación: 12/2015
Revista: Esbocos
ISSN: 1414-722X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Sociología; Historia

Resumen

 
La extendida creencia sociológica en torno a la imposibilidad deque los sujetos expulsados del mundo del trabajo se organicen, entre otrosfactores, contribuyó a que el movimiento de desocupados de la Argentinafuera pensado como radicalmente nuevo. A lo largo del trabajo se argumentaque existen elementos significativos de las prácticas y las luchas de distintasagrupaciones piqueteras que revelan su inscripción en la cultura de los gremioscombativos en el pasado. En el contexto de la desocupación masiva de los?90s, dirigentes que cuentan con militancia sindical o política previas juntoa la izquierda continúan impulsando y desarrollando protestas que se puedenenmarcar dentro del conflicto capital-trabajo. A su vez, activistas de base queen general no habían participado en acciones colectivas en el pasado, hacende su participación presente una escuela de lucha
 
The widespread sociological belief around the impossibility that individuals expelled from the world of work organize themselves, among other things, contributed to the fact that the unemployed movement in Argentina was intended as a radically new movement. Throughout the paper I argue that there are significant elements of the practices and struggles of different piquetero organizations that reveal their link with in the culture of the militant unions of the past. In the new context characterized by massive unemployment, leaders who had left-wing union or political experience led and developed protest movements that can be framed in terms of capital-labor conflict. Grassroots activists without previous experience in organizing collective action learned from their participation in the struggle.
 
Palabras clave: Cultura Obrera , Desocupados , Piqueteros , Izquierda
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
 
Tamaño: 299.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/3530
DOI: http://dx.doi.org/ 10.5007/2175-7976.2015v22n33p128
DOI: http://dx.doi.org/10.5007/2175-7976.2015v22n33p128
URL: http://periodicos.ufsc.br/index.php/esbocos/article/view/2175-7976.2014v22n33p12
Colecciones
Articulos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Articulos(IIDYPCA)
Articulos de INST. DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Citación
Benclowicz, José Daniel; Movimiento de trabajadores desocupados en la Argentina y cultura obrera: una perspectiva histórica; Esbocos; 22; 33; 12-2015; 128-147
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES